¿Por qué viaja Juan Preciado a Comala?
Vine a Comala, porque me dijeron que acá vivía mi padre.
¿De qué lugar dice estar recién llegado?
Sayula
¿Quién se había quedado en Comala?
Juan Preciado.
¿Se sorprende doña Eduviges de la llegada del forastero?
No, parecía que lo estaba esperando.
¿Cuál es el nuevo personaje que aparece?
Pedro Páramo.
¿A quién se encuentra en el camino?
Al arriero.
¿Adónde se dirige Juan?
A la casa de doña Eduviges.
¿Qué le dijo el arriero?
Si usted quiere venir, será bienvenido.
¿Por qué no se sorprendió doña Eduviges?
Porque tenía todo dispuesto.
¿En qué piensa Pedro Páramo?
En Susana.
¿Qué noticias importantes le da este personaje?
Yo también soy hijo de Pedro Páramo.
¿Cómo se siente ante el silencio?
Su cabeza venía llena de ruidos y de voces.
¿Qué le dijo el arriero sobre quedarse en ese lugar?
Tal vez encuentre algún vecino viviente.
¿Qué relación tiene Eduviges con la madre de Juan?
Eran muy amigas.
¿Qué le pide la abuela a Pedro Páramo?
Que vaya a ver a doña Inés Villalpando y le pida un molino fiado y un cernidor prestado.
¿Qué impresión produce el pueblo de Comala?
Todo parecía como estar en espera de algo.
¿Qué le reprocha a su madre?
Te equivocaste. Me diste una dirección mal dada.
¿Quién tal vez todavía vive?
Doña Eduviges.
¿Cómo se llama la madre de Juan Preciado?
Dolores.
¿En honor a quién hay un novenario?
Al abuelo.
¿Qué tiene de llamativo el lugar?
Aquí no vive nadie.
¿Qué recordó le había dicho su madre?
"Allá me oirás mejor. Estaré más cerca de ti".
¿Cómo se llama el arriero?
Abundio.
¿Qué declaración le hace Eduviges a Juan Preciado?
"El hijo de Dolores debió haber sido mío".
¿Qué le cuenta doña Eduviges a Juan Preciado sobre Abundio?
Que era sordo, mudo y que había muerto.