Tipos de rostro y craneo
Técnicas de peinado
Productos para el peinado
Equipo
Accesorios que se colocan en el peinado
100

Tipo de cráneo en el que existe uniformidad y no hay problema al realizar cualquier corte de cabello, de cúspide a mentón se palpa redondez

Redondo

100

Técnica complementaria de dos, tres y cuatro cabos, entre otros. Pueden realizar por arriba o por abajo, entrelazando mechones desde los lados hacia el centro por encima del resto o por debajo. También pueden ser anchas o estrechas, tomando particiones o bien toda la cabeza

Trenzas

100

Brindan un acabado al peinado o al corte de cabello. Su aroma es agradable. La cantidad que se utiliza es poca y se coloca en la palma de la mano, se frota y luego, se aplica en los medios y puntas

Gotas de brillo

100

Se utilizan para sostener el cabello, se colocan sobre la base del rulo ya enrollado y la raíz del mechón seleccionado, para sujetar particiones o para emplearlas como moldes. El procedimiento es tomar el mechón, enrollarlo sobre sí mismo y sujetarlo con la pinza.

Pinzas o pelícanos

100

Son todos aquellos elementos que se colocan sobre la cabeza para decorar y ejercer una función estética. Los hay en peinetas, diademas con plumas, lentejuelas y flores, entre otros.

Tocados

200

Tipos de rostro en que las tres zonas se presentan más largas que anchas y angulosas. El cabello mantiene una línea de crecimiento recta y prácticamente paralela al mentón. Las mejillas casi no sobresalen, generando enflaquecimiento a la cara.

Rectangular

200

Se toma un mechón y se retuerce sobre sí mismo, se dobla por la mitad y se deja que se enrolle. Contribuye a dar movimiento al recogido

Cordones

200

Se emplea para elaborar el peinado y darle acabado al cabello. Provee una textura suave, media o dura. Su aplicación se realiza en la palma de la mano, se frota y después se esparce en el área del cabello que se trabaje

Gel o gelatina

200

Se emplean para llevar a cabo diferentes clases de trabajos, como desenredar el cabello, hacer divisiones básicas y hacer peinados. Hay anchos y delgados y de diferentes materiales.

Peines

200

Accesorio que recoge y retira el cabello de la cara. Se apoya en los lados, sobre el inicio de la oreja, arriba sobre la frente, deslizándose hacia atrás, hasta el punto más elevado de la cabeza.

Diadema

300

Tipo de rostro que muestra la zona superior ancha y larga, la zona media ancha pero angulosa y la zona inferior estrecha, con el mentón marcado en exceso.

Triángulo unvertido

300

Se peina el cabello en una misma dirección, se sostiene con la palma de la mano y se recoge sobre sí mismo. Añade un aspecto clásico, serio y elegante.

Moños

300

Son productos que se utilizan cada vez más debido a sus diferentes formulaciones.
Se presentan en variedad de fuerzas de fijación y en texturas que van desde más grasas a más secas, aquellas que aportan brillo o son completamente mates

Cera o pasta

300

 Se presentan en dos formas básicas: una plana y otra redonda. La forma plana habitualmente se utiliza para desenredar el cabello, si es ancha para pulir y orientar los recogidos si es estrecha y las redondas como molde y para pulir.

Cepillos

300

Es el accesorio más tradicional para una boda. Por lo regular, llevan una peineta cosida, para permitir la sujeción, sin embargo, pueden agregarse un par de ganchos cerrados en forma de cruz, si la base no fuera lo bastante segura. El material con que están fabricados es organza o tul blanco

Velos

400

Tipo de rostro que presenta el área central más ancha, por lo regular angulosa, mientras que las zonas superior e inferior son estrechas y suaves.

Diamante

400

Se elige una mecha, se peina, se pule y se enrolla en plano, tal como un anillo grande. Añadir volumen, movimiento y apariencia formal y clásica

Bucles

400

Se aplica previo a la realización de servicios térmicos para resguardarlo de los efectos nocivos del secado, las planchas térmicas o los rulos eléctricos.

Protector térmico

400

Se utilizan para alisar, rizar, ondular y tatuar el cabello. Ambos utensilios tienen forma de pinza y están compuestos por una parte fría (por donde se sostienen) y una parte que se calienta (para dar forma). 

Plancha y tenaza

400

estas decoraciones se deben acoplar bien a la cabeza y sujetar de modo que no salgan volando, sin embargo, para no comprimir todo el cabello, deben quedar entre uno o dos centímetros por arriba de la oreja.

Sombreros

500

Tipo de cráneo que presenta un corte plano al nivel de la cúspide al mentón, es llamado dolicocéfalo (más largo que ancho) o aplastado. Se recomienda realizar el corte con volumen en la zona plana de la coronilla, degrafilar lo más que se pueda en la parte del cuello, para formar la cabeza en forma redonda

Plano

500

Tipo de peinado que consiste en la formación de gran masa de cabello sobre la coronilla. Es una variación del bouffant y se popularizó en los años 60.

Colmena o beehive

500
  1.  

  1. Brinda apariencias variadas al cabello, en relación con la cantidad que se aplique y la fuerza que posea. Pueden ser tan suaves que se eliminan con un simple cepillado o tan fuertes que acartonan el cabello sin permitir que se mueva. La distancia desde la que se pulverizarán será de 30 a 20 centímetros dependiendo el área que se desea abarcar

Fijador de cabello

500

Su potencia, es decir, la capacidad para producir aire y calor debe ser como mínimo de 1,800 watt (W), para que el aire que expulsa mediante la boquilla tenga la suficiente fuerza para ser orientado hacia el cepillo

Secadora

500

 

Se utilizan para agregar cabello en un área específica de la cabeza o para un peinado en particular. Pueden sujetarse utilizando un adhesivo o intercalándose con el propio pelo para ofrecer la sensación de cabello más largo. 

Medias pelucas

M
e
n
u