Habilidades de pensamiento
Partes del pensamiento
Sombreros del pensamiento
Estilos de pensamiento
Estilos de pensamiento 2
100

Es la adquisición activa de información a partir del sentido de la vista, detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales

La Observación

100

Finalidad de acción para que una meta suceda o se cumpla.

Propósito

100

Procede con objetividad, se basa en hechos e información certera.

Sombrero Blanco

100

Anima a buscar significado, registrar nuevas ideas para su revisión posterior. Orienta la acción hacia un objetivo consciente.

Pensamiento Reflexivo

100

Con este pensamiento todo es posible, hace lo imposible algo posible, aplica a objetos, acciones y hechos.

Pensamiento Creativo

200

Se refiere al estudio profundo de un sujeto, objeto o situación con el fin de conocer sus fundamentos, sus bases y motivos de su surgimiento, creación o causas originarias.

Análisis

200

Despliega el problema, guía el pensamiento y por consiguiente despliega el contenido de evidencia o experiencia para resolver las cosas.

Preguntas y obtención de información
200

Define el rumbo, organiza y trata de controlar el proceso del pensamiento, es frío y trata de centralizar en la estructura, toda toma de decisiones.

Sombrero Azul

200

Pone de manifiesto realidades no visibles, enfrenta a la realidad en todas sus dimensiones e inclusive afirma cómo puedes ser la realidad desde el cruce de otras realidades posibles.

P. Crítico

200

Busca permanente similitud entre cosas y situaciones, ordena ideas para establecer comparaciones y logra que una parte de la realidad actúe como metáfora.

P. Analógico

300

Resulta de la segmentación, de acuerdo a algún criterio de organización y/o lógico, juzgado o establecido por el lector o investigador.

Clasificación

300

Son conclusiones a las que llegas. Es lo que la mente hace al resolver alguna cosa.

Inferencias

300

Creatividad, nuevas ideas; se basa en ideas o experiencias previas para producir y alcanzar nuevos puntos de referencia.

Sombrero verde

300

Nos ayuda a encuadrar la realidad, a tener variables claramente diferenciadas y homogéneas, a tener claridad y precisión.

P. Analítico

300

Persigue el criterio de "rutinas útiles", para el encadenamiento de acciones necesarias y/o convenientes para la toma de acción.

P. Práctico

400

Tiene como objetivo extraer la información o los contenidos más importantes de un texto. El lector puede expresar con sus propias palabras y estilo la idea principal del autor.

Síntesis

400

Creencias que se dan por hecho, no las cuestionas, pero deberías de hacerlo. 

Suposiciones

400

Legítima emociones y sentimientos como parte importante del pensamiento.

Sombrero Rojo

400

Las ideas se conducen por un flujo ordenado por reglas o un sistemas; para expresar ideas por medio de reglas precisas y bajo el convencimiento de la razón.

P. Lógico

400

Son contrarios, uno se caracteriza por ser débil, ya que sólo se basa en su opinión y hay probabilidad de error.  El otro se basa en hechos, hace pruebas y demostraciones, por lo tanto el error se reduce.

P. Subjetivo y objetivo

500

Es el proceso mediante el cual se intenta determinar el valor o grado de conocimiento de una cosa o persona, así como, el grado de cumplimiento de determinados objetivos.

Evaluación

500

Ideas que usas para pensar, para entender lo que está pasando.   En ocasiones sólo es lo que observas, la manera en que lo percibes y lo entiendes.

Conceptos y punto de vista.

500

Se ocupa del juicio, de señalar lo que está mal, lo incorrecto y lo erróneo.  Anticipa lo que no puede acomodarse o salir de la manera esperada.

Sombrero negro

500

Abarca una amplia variedad de métodos, herramientas y principios, orientados a examinar la interrelación de fuerzas que forman parte de un proceso común.

P. Sistémico

500
El ordenamiento de las ideas, tiene la singularidad crucial para crear valores, criterios, principios, normas, etc.. de manera conveniente para la toma de decisiones.

P. Deliberativo

M
e
n
u