Tipos de razonamiento
Estilos de pensamiento
Estilos de pensamiento 2
100

El término sirve para denominar el proceso en el que se utilizan los conocimientos previos para generalizar eventos o hechos, en los que se definen los conceptos (elementos y relaciones). Después de varias etapas, la persona pasa de afirmaciones generales a otras particulares, haciendo uso de referentes empíricos.

Deductivo

100

Anima a buscar significado, registrar nuevas ideas para su revisión posterior. Orienta la acción hacia un objetivo consciente.

Pensamiento Reflexivo

100

Con este pensamiento todo es posible, hace lo imposible algo posible, aplica a objetos, acciones y hechos.

Pensamiento Creativo

200

Parte de los hechos particulares para llegar a una afirmación de carácter general, y es la base del planteamiento de una hipótesis, ley o teoría. Esta generalización parte de hechos empíricos y conocimientos existentes que generan un nuevo saber.

Inductivo

200

Pone de manifiesto realidades no visibles, enfrenta a la realidad en todas sus dimensiones e inclusive afirma cómo puedes ser la realidad desde el cruce de otras realidades posibles.

P. Crítico

200

Busca permanente similitud entre cosas y situaciones, ordena ideas para establecer comparaciones y logra que una parte de la realidad actúe como metáfora.

P. Analógico

300

Este razonamiento utiliza la relación de semejanza entre cosas diferentes; se basa en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas desiguales, por lo que el razonamiento toma dos fenómenos que son similares, en uno o más sentidos, y que resultan factiblemente similares también en otros sentidos.

Analógico

300

Nos ayuda a encuadrar la realidad, a tener variables claramente diferenciadas y homogéneas, a tener claridad y precisión.

P. Analítico

300

En este tipo de pensamiento la persona, en su proceso mental, resuelve una situación problemática de manera ecuánime o neutral, por medio del análisis de toda la información disponible y la evaluación de todas las variables existentes

P. Crítico

400

Dos por cero es igual a cero (2 x 0 = 0).
Treinta y siete por cero es igual a cero (37 x 0 = 0).
Quinientos noventa y tres por cero es igual a cero (593 x 0 = 0).
Entonces, todos los números multiplicados por cero dan como resultado cero.

Inductivo

400

Un concepto relacionado con este tipo de pensamiento es el de innovación, el cual se refiere a las actividades que realiza una empresa para desarrollar nuevos productos o servicios.

Creativo

400

Este tipo de pensamiento se utiliza comúnmente en las ciencias económicas (aunque en el pasado era adoptado en las disciplinas militares). Tiene una aplicación profunda en el área de negocios y en la administración de empresas. En el ambiente de negocios,  resulta de la explicitación correcta de la misión y visión.

Estratégico

500

Todos los seres vivos respiran, se reproducen y mueren.
El agua no respira, ni se reproduce ni muere.
El agua no es un ser vivo.

Deductivo

500

Abarca una amplia variedad de métodos, herramientas y principios, orientados a examinar la interrelación de fuerzas que forman parte de un proceso común.

P. Sistémico

500

Se aplica para resolver problemas, pero desde una visión global, lo importante es comprender el sistema como un todo y sus partes, así como la relación que existe entre ellas. Los problemas en las organizaciones requieren de una visión sistémica, porque dada su complejidad, no se concentran en un solo departamento o nivel

Sistémico

M
e
n
u