Periodismo radiofónico
Lenguaje Radiofónico
COMPONENTES DEL LENGUAJE RADIOFÓNICO
Géneros radiofónicos
Técnicas comunicativas
100

Forma de comunicación social que permite dar a conocer y analizar los hechos de interés público a través de las ondas electromagnéticas.

periodismo radiofónico

100

Exige que la información sea presentada de manera clara y concisa

periodismo radiofónico

100

Componentes del lenguaje radiofónico (4)

  • La voz 
  • La música 
  •  Los efectos sonoros 
  •  El silencio. 
100

Temática general del programa

géneros radiofónicos

100

Formas diferentes de transmitir información u opinión a la audiencia

técnicas comunicativas

200

Estimular la imaginación, al no dar imágenes es una ________ del periodismo radiofonico

Ventaja

200

Aquel sonido, natural o artificial, que sustituye objetiva o subjetivamente la realidad

El efecto sonoro

200

Se caracteriza por su tono, intensidad y timbre. (lenguaje de las personas)

La voz

200

Es una muy buena opción cuando queremos hacer un programa acon secciones variadas. Es una mezcla de muchos géneros y técnicas.

Magazine

200

Suelen tener una duración de entre 3 y 5 minutos

Boletín de noticias

300

Limitaciones del periodismo radiofónico (2)

● Es unisensorial 

● Exige más claridad y concisión.

● Cierta carencia de profundidad.

● La noticia que se da a través de la radio se esfuma con la misma rapidez con la que fue dada.

● En general tiene menos audiencia que la TV.

300

Debe estar justificado y será traducida en términos comprensibles para una audiencia heterogénea.

El uso de jerga política, científica, literaria, etc.

300

Lenguaje de las sensaciones

La música

300

Relato basado generalmente en la interacción verbal de diálogos  y monólogos

Radioteatro

300

Pequeñas dosis de una información específica

Píldoras o cápsulas

400

A menos de que hayan estudiado Periodismo y obtenido la titulación ¿que somos para las emisoras comunitarias?

comunicadores sociales

400

Demostrativos que obligan a la audiencia a recordar el referente

éste/ése/aquél

400

Características de la Sintonía

  • Duración de 15 a 30 segundos.
  • Aparece casi siempre al inicio y al final.
  • Ayuda en la estructura del contenido. 
  • Genera expectativas.
400

Género de radio generalistas o más específico, como deportes o economía.

Informativo

400

Presentación completa de un tema dado. Dura media hora, o por lo menos, quince o veinte minutos.

Reportaje

500

Sucede de forma más habitual en CUAC FM.

Inmediatez en el seguimiento de las noticias

500

Características del Lenguaje radiofónico

  • El guion debe estar bien organizado.
  • Evitar las frases en negativo.
  • Utilizar la reiteración. 
  • Utilizar la redundanci
500

Fragmento extremadamente corto

Golpe musical

500

Separadores estructurales dentro de un programa

Secciones radiofonicas

500

Sucesión de noticias breves en las que se anuncian actividades culturales, deportivas, políticas, etc.

Agenda

M
e
n
u