Definición de persona
Funciones del ser humano
Naturaleza espiritual
Persona y su entorno
Valor y dignidad
100

¿Cómo define Boecio y Santo Tomás a la persona humana?

  • Boecio y Santo Tomás definen a la persona humana como una sustancia viviente individual de naturaleza espiritual.
100

¿Qué tres funciones vitales tiene el ser humano según la filosofía clásica?

  • Las tres funciones vitales son: nutrición, crecimiento y reproducción.
100

¿Qué revelan las facultades de inteligencia y voluntad sobre la persona según la información proporcionada?

Revelan la existencia de un alma espiritual que asume también las funciones biológicas de los otros seres vivos desde el mismo momento en que se puede hablar de la existencia de un ser humano.

100

¿Cómo se relaciona la persona con su cuerpo según el personalismo?

  • El cuerpo no es un mero instrumento al servicio del espíritu, sino una dimensión fundamental de la persona.
100

¿Por qué cabe condenar las acciones depravadas de una persona pero no condenar a la persona misma?

  • Porque la persona es una moralidad posible abierta al futuro merecedora de respeto y valoración, y sus acciones pueden cambiar en el futuro.
200

¿Qué rechaza el personalismo en relación con la visión sustancialista de la persona?

  • El personalismo rechaza una visión sustancialista de la persona porque concibe la sustancia como una categoría extraída de la realidad material o como una realidad autosuficiente y autónoma encerrada en sí misma, o bien como una abstracción idealista fija e inmutable.
200

¿Cómo se relaciona la persona con su cuerpo según el personalismo?

  • El cuerpo no es un mero instrumento al servicio del espíritu, sino una dimensión fundamental de la persona.
200

¿Qué implica la afirmación de que la persona es una totalidad unificada?

  • Implica que todas las facultades orgánicas y espirituales se integran en la unidad de la persona, quien es la que en rigor existe y actúa.
200

Aparte del personalismo de acuerdo al documento, ¿que otra manera existe de que la persona se relacione con su entorno?

  • La persona se relaciona con su entorno de manera dinámica, siempre en continuo cambio e interrelación con el medio ambiente para mantener su identidad.
200

¿Cuál es el fundamento de la autoconservación de la persona según el personalismo?

  • La autoconservación de la persona se basa en la autoconservación de su cuerpo.
300

¿Qué significa que la sustancia es análoga?

  • Significa que se dice de muchas cosas de manera diversa. Sustancia significa en sentido propio "subsistencia", que posee en sí mismo el principio de su ser y de su obrar.
300

¿Qué papel juega el cuerpo en la persona según el personalismo?

  • El cuerpo juega un papel fundamental en la autoconservación y en la relación de la persona con su entorno.
300

¿Por qué se afirma que la persona tiene diversas operaciones y facultades?

  • Porque la persona posee una variedad de funciones y capacidades, tanto físicas como espirituales, que la hacen capaz de interactuar con el mundo y con otros individuos.
300

¿Qué papel juegan la inteligencia y la voluntad en la relación de la persona con la realidad material?

  • La inteligencia y la voluntad permiten a la persona abrirse a toda la realidad material precisamente porque no son algo material.
300

¿Qué revela el hecho de que la persona sea única e irrepetible?

  • Revela que la persona no puede ser habitada, representada ni sustituida por otro, y que en relación consigo misma está siempre sola.
400

¿Cuál es la diferencia entre la sustancia primera y la sustancia segunda?

  • La sustancia primera es la persona individual que actúa por sí misma, mientras que la sustancia segunda o universal es "la humanidad" que no actúa por sí misma, sino por otros.
400

¿Qué implicaciones tiene la afirmación de que la persona es una realidad viva dinámica?

Implica que la persona está siempre en continuo cambio e interrelación con el medio ambiente para mantener su identidad.

400

¿Cómo se manifiesta habitualmente la intimidad de la persona?

  • La intimidad se manifiesta habitualmente a través de la palabra, pero también a través del cuerpo o el vestido.
400

¿Qué revelan las facultades de inteligencia y voluntad sobre la persona según la información proporcionada?

  • Revelan la existencia de un alma espiritual que asume también las funciones biológicas de los otros seres vivos desde el mismo momento en que se puede hablar de la existencia de un ser humano.
400

¿Por qué se afirma que la persona es mucho más que sus acciones según la información proporcionada?

  • Porque la persona tiene una dimensión espiritual y moral que trasciende sus acciones individuales y la hace valiosa en sí misma.
500

¿Qué características tiene la naturaleza humana según Santo Tomás de Aquino?

  • Según Santo Tomás de Aquino, la persona humana es lo más perfecto entre todas las cosas de la naturaleza y está dotada de una espiritualidad que la eleva por encima del mundo material.
500

¿Qué propiedades se siguen de la espiritualidad según la información proporcionada?

  • Se siguen propiedades como perfección, apertura y relación, autoconciencia, intimidad, diálogo y duración.
500

¿Qué revela el hecho de que la persona sea única e irrepetible?


  • Revela que la persona no puede ser habitada, representada ni sustituida por otro, y que en relación consigo misma está siempre sola.


500

¿Cómo se manifiesta habitualmente la intimidad de la persona?

  • La intimidad se manifiesta habitualmente a través de la palabra, pero también a través del cuerpo o el vestido.
500

¿Cuál es el papel de la autoconciencia en la definición de la persona según la información proporcionada?


  • La autoconciencia consiste en saber que se está conociendo, darse cuenta de ello y experimentar el propio yo como sujeto de los propios actos.


M
e
n
u