¿El Programa Escolar de Mejora Continua se debe considerar como un fin o como un medio educativo?
Un error frecuente que debe evitarse es considerar a los programas de mejora como un fin y no como un medio para ofrecer una educación integral y de excelencia para las niñas, niños y adolescentes (NNA).
Menciona 3 características del PEMC
El PEMC se caracteriza por:
Diagnóstico escolar.
Política de participación y colaboración.
Visión de futuro.
Ajustarse al contexto.
Ser plurianual.
Carácter flexible.
Estrategia de comunicacion.
Es el punto de partida para la elaboración del PEMC; es el momento en que la escuela se mira a si mismo, haciendo un examen de su situacion y la problematica que vive..
A) El seguimiento.
B) La evaluación.
C) El diagnostico.
C) El diagnostico escolar
Cuando la escuela realiza su diagnóstico, debe considerar las particularidades de cada ámbito con las que analizará cada problemática, no con la finalidad de fragmentarlas, sino para reconocer las que confluyen en ese problema y atender, aquellas que por su impacto son prioritarias.
A) CIERTO
B) FALSO
A) CIERTO
¿Cuántos ambitos existen para la elaboración del PEMC?
Son 8 ambitos y ante la contingencia sanitaria se anexa el de ambito de salud.
El PMCE es una propuesta concreta y realista que, a partir de un diagnóstico amplio de las condiciones actuales de la escuela, plantea objetivos de mejora, metas y acciones dirigidas a debilitar los puntos fuertes y resolver los problemas escolares de manera priorizada y en tiempos establecidos .
A) VERDADERO
B) FALSO
FALSO
¿Por qué se dice que una de las características del PEMC es ser integral?
Una de las características del PEMC es integral, ya que considera las interacciones entre los actores, los procesos y los resultados en los aprendizajes.
Se dice que... "La escuela tiene información para iniciar este ejercicio de autoevaluación (diagnóstico)..."
Menciona 3 insumos o fuentes de información que pueden apoyarte para la elaboración del diagnóstico escolar.
Algunos insumos son informes de evaluación, resultados de evaluaciones internas, evaluaciones externas, fichas descriptivas, encuesta aplicada a NNA sobre sus intereses y experiencias escolares, información complementaria de los registros escolares de su actividad cotidiana.
Al momento de elaborar la planeación del PEMC, se recomienda que en el diagnóstico o en las necesidades reales de la escuela se establezcan objetivos, metas y acciones para cada uno de los ocho ambitos.
A) VERDADERO
B) FALSO
B) FALSO
No ya que esto ha generado que el PMCE sea extenso, poco realista y lejos de ser un instrumento práctico, se convierta en un documento que hace más difícil el trabajo y se vuelva una carga administrativa.
Con la finalidad de organizar de mejor manera todos los datos e información de la y establecer con más claridad el área de impacto o de acción con la que está vinculada a un problematica identificada, se ha propuesto a las escuelas considerar...
A) los principios pedagógicos
B) los ambitos de gestion escolar
C) los diferentes campos formativos
B) los ambitos de gestion escolar
El __________________ tiene el compromiso de revisar de manera periódica los avances, evaluar el cumplimiento de acuerdos y metas, realizar ajustes en función de los desafíos que enfrenta y retroalimentar la toma de decisiones que favorezcan el logro de la mejora escolar.
A) EL DIRECTOR
B) EL PROFESOR
C) EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
D) EL PADRE DE FAMILIA
EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
¿Cuáles son los 4 principales apartados qué conforman la estructura del PEMC?
El Programa Escolar de Mejora Continua debe incluir:
➤ Diagnóstico
➤ Objetivos y metas
➤ Acciones
➤ Seguimiento y Evaluación
Los criterios de la educación como _________, __________ y __________ son elementos transversales en todos los procesos de la escuela. Son rasgos de la educación con la que la escuela debe estar comprometida y observarlos para cumplir con su misión.
A) la inclusión, la equidad y la participación
B) la integración, la igualdad y la comunicación
C) la diversidad, la justicia y la colaboración
A) la inclusión, la equidad y la participación
Ordena correctamente los siguientes pasos para la elaboración del diagnostico
a) Analizar y sistematizar la información recuperada.
b) Elaborar una lista de problemas más relevantes y recurrentes.
c) Seleccionar las problemáticas para formular alternativas de mejora en el PEMC.
d) Jerarquizar las problemáticas destacando las que demandan atención prioritaria con criterio determinado.
1. a, b, c, d.
2. a, b, d, c.
3. a, c, d, b.
RESPUESTA CORRECTA
2. a, b, d, c.
Menciona 3 ambitos del PEMC.
- Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos
- Prácticas docentes y directivas
- Formación docente
- Avance de los planes y programas educativos
- Participación de la comunidad
- Desempeño de la autoridad escolar
- Infraestructura y equipamiento
- Carga administrativa