¿Qué provincia de Lima alberga el puerto más importante del país?
El Callao.
¿Qué desierto costero se extiende por el suroeste del Perú?
El desierto de Sechura.
¿Cuál fue la capital del Imperio Inca?
Cusco.
¿Qué festividad peruana se celebra el 24 de junio en Cusco en honor al Sol?
El Inti Raymi.
¿Cuál es el plato bandera del Perú preparado con pescado crudo y limón?
El ceviche.
¿Cuál es el nombre del premio literario más prestigioso del Perú?
El Premio Nacional de Literatura
¿Cuál es el cañón más profundo del Perú (y del mundo, según algunos)?
El Cañón del Cotahuasi.
¿Cómo se llama el sistema de caminos que usaban los incas?
El Qhapaq Ñan.
¿Qué baile típico del Perú representa el cortejo entre una pareja con pañuelos?
La marinera.
¿Qué bebida morada se hace con maíz y frutas?
La chicha morada.
¿Qué actividad económica representa el mayor ingreso de exportación en el Perú?
La minería.
¿Cómo se llama la cordillera que atraviesa todo el país de norte a sur?
La Cordillera de los Andes.
¿Qué cultivo era sagrado para los incas y parte esencial de su dieta?
El maíz.
¿Qué instrumento de viento es tradicional en los Andes peruanos?
La zampoña.
Cómo se llama el plato de arroz frito de influencia china en Perú?
El arroz chaufa.
¿Qué región del Perú es conocida como la “Suiza peruana” por su paisaje y clima?
Áncash.
¿Qué lago peruano es compartido con Bolivia y es el más alto navegable del mundo?
El Lago Titicaca.
¿Cómo se llamaba el emperador inca cuando llegaron los españoles?
Atahualpa.
¿Qué expresión usamos en Perú para decir que algo está muy bueno o sabroso?
“¡Está buenazo!”.
¿Qué guiso de carne y papas se sirve típicamente con arroz blanco?
El lomo saltado.
¿Qué mujer peruana ha sido nominada al Premio Nobel de la Paz por su trabajo social en los Andes?
Máxima Acuña o Ruth Buendía.
¿Qué región natural del Perú tiene la mayor biodiversidad?
La Amazonía?
¿Qué técnica agrícola usaban los incas en las montañas para sembrar?
Las andenerías o terrazas agrícolas.
¿Qué lengua originaria, además del español, se habla ampliamente en los Andes?
El quechua.
¿Cuál es el nombre del plato que se cocina bajo tierra con piedras calientes?
La pachamanca.