¿Cuántos ejes articuladores tiene el plan de estudios 2022?
100 puntos extras si mencionas 3.
7
6 Fases.
Fase 1: Inicial.
Fase 2: Preescolar.
Fase 3: 1ro. y 2do. de Primaria.
Fase 4: 3ro. y 4to. de Primaria.
Fase 5: 5to. y 6to. de Primaria.
Fase 6: Secundaria.
Ofrecen una visión integral de los aprendizajes que las y los estudiantes habrán de desarrollar a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria...
Rasgos globales de aprendizaje (Perfil de egreso).
Los grupos de 5° y 6° se encuentran en la fase 4.
CIERTO FALSO
FALSO
En qué fase de la organización curricular se encuentra el nivel Preescolar:
Fase 2.
Menciona los campos formativos:
Lenguajes.
Saberes y pensamiento científico.
Ética, naturaleza y sociedades.
De lo humano y lo comunitario.
Eje que implica que la escuela sea una comunidad formadora e inspiradora de lectores y escritores que se acercan a los textos para comprender el mundo cotidiano.
FOMENTO A LA LECTURA Y ESCRITURA
Eje que promueve la transformación de principios filosóficos, culturales, étnicos y sociales con la finalidad de romper modelos y patrones de desiguladad, violencia y discriminación.
IGUALDAD DE GENERO
Inclusión, vida saludable e igualdad de genero son ejemplos de: Fases, campos formativos o ejes articuladores.
Ejes articuladores.
Este eje busca propiciar un desarrollo gradual de capacidades para entender y analizar la complejidad del mundo inmediato.
PENSAMIENTO CRÍTICO
¿Cuántos son los rasgos del perfil de egreso según el Plan de Estudio?
100 puntos extras si mencionan 2.
10
Este campo formativo fomenta que las niñas y niños perciban su entorno de mantera integrada, que reconozcan las distintas interacciones que se dan entre personas, lo social y lo natural.
Ética, naturaleza y sociedades
Programas sintéticos
Es una estrategia para la contextualización del programa sintético.
Programa analítico
Cuál eje busca reconocer que los sujetos, comunidades e identidades lingüisticas, culturales, sociales y territoriales dialogan, se interpretan y producen diferentes aprendizajes en un marco de rrlaciones asimétricas.
INTERCULTURALIDAD CRÍTICA.
Busca recuperar el valor formativo de las experiencias estéticas y artísticas que se producen en las y los estudiantes en la relacióncon las manifestaciones culturales, las producciones del arte y la naturaleza.
EDUCACIÓN ESTÉTICA.
Este eje articulador busca garantizar el derecho efectivo a la educación de NNA en igualdad de oportunidades con énfasis a la atención de la diversidad.
INCLUSIÓN
El objeto de aprendizaje de este campo es la comprensión y explicación de los fenómenos y procesos naturales.
Saberes y pensamiento científico
Este campo reconoce que el ser humano interactúa con su comunidad, mediante un proceso dinámico y continuo de construcción personal y social.
De lo humano y lo comunitario
En cuántos planos se configura el programa analítico:
Eje que se centra en fortalecer un proceso de autocuidado, generando aprendizaje y vinculado con el entorno natural.
VIDA SALUDABLE