Sistemas Productivos
Tipos de procesos
Logística y CS
Almacenes
Básicos
100

Es aquel conjunto de procesos encargados de producir bienes y/o servicios, es decir, es la manera en que se lleva a cabo la transformación de las materias primas e insumos (entradas), para obtener un producto terminado o servicio finalizado (salidas), que cumpla con los requisitos de calidad definidos por la empresa, satisfaciendo las necesidades manifestadas de los clientes o consumidores.

Sistema de producción

100

¿Cuál es el nombre de la asignatura?

Planeación de la producción 1

100

Este tipo de logística se divide en tres acciones principales; Almacenamiento, Preparación y Transporte

Logística de distribución

100

Los Almacenes según su localización pueden ser...

Regional / Local

100

Es una estimación cuantitativa o cualitativa de uno o varios factores (variables) que conforman un evento futuro, con base en información actual o del pasado

Pronósticos

200

Son los tres elementos presentes en todos los procesos.

Entradas, transformación, salidas.

200

Cuando hablamos, de proceso este proceso, nos referimos a la secuencia de operaciones lineales que utiliza el fabricante de un producto o en brindar un servicio.

Proceso en línea

200

Este tipo de logística se divide en tres acciones principales; Planeación, Gestión y  Control

Logística de operaciones

200

Los Almacenes según su ubicación pueden ser...

Interior / Exterior

200

Sea cual sea la naturaleza de lo que contiene, consiste en un listado ordenado y valorado de productos de la empresa.

Inventario

300

De acuerdo a los tipos de sistemas productivos a ¿cuál corresponde la siguiente descripción?:  Son aquellos sistemas que existen físicamente, como el de fabricación de productos, manejo de inventarios, etc.

Físicos

300

Se basa en una estrategia de flujo flexible en la cual la mano de obra y la maquinaria se ocupan de diversas tareas creando artículos o servicios en cantidades significativas.

Proceso intermitente

300

Este tipo de logística se divide en cuatro acciones principales; Compras, Aprovisionamiento, Almacenamiento y Existencia.

Logística de aprovisionamiento

300

Los Almacenes según su función logística pueden ser...

Consolidados / Ruptura

300

Los bienes o productos de la empresa que necesitan tener y deben ser almacenados para su posterior venta o incorporación al proceso de fabricación.

Stock

400

De acuerdo a los tipos de sistemas productivos a ¿cuál corresponde la siguiente descripción?: Son hechos por las personas. Una máquina es un ejemplo de ellos.

Elaborados

400

Se caracteriza por la alta personalización y el bajo volumen.

Proceso por proyecto

400

Son todos los actores que intervienen para brindar el producto o servicio, agregando valor, Incrementando la comunicación entren el proveedor  y el cliente, mejorando el proceso de abastecimiento y asegurando la entrega oportuna y la satisfacción del cliente.

Cadena de Suministro

400

¿Cuál es el nombre de tu profesor?

Fredi Israel Mex Arriaga

400

Corresponde a la disposición de los elementos dentro del almacén. Debe asegurar el modo más eficiente para manejar los productos que en él se dispongan.

Layout

500

De acuerdo a los tipos de sistemas productivos a ¿cuál corresponde la siguiente descripción?: Son aquellos que no pueden ser controlados, se ven afectados por varios factores externos.

Abiertos

500

Se caracteriza por su volumen, variedad y cantidad; magnitudes que lo diferencian de un proceso de producción intermitente.

Proceso por lote

500

Se define como todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar los niveles adecuados de servicio al consumidor a un costo razonable.

Logística

500

Es una herramienta que va a permitir a la empresa visualizar y determinar, de una manera simple, cuáles son los productos de mayor valor de su almacén, optimizando así los recursos necesarios de su inventario y permitiendo tomar decisiones más eficientes.

Sistema ABC

500

Se refiere al valor del consumo de los recursos que han sido necesarios para adquirir, producir y entrega, productos o servicios.

Costos

M
e
n
u