Introducción
Pasos del PMM
Recursos del PMM
Definiciones
Tipos de Mantenimiento
100
Se refiere al manejo de los recursos, a su planeación y a su control.
Gestión
100
Algunos aspectos a tomar en cuenta para detectar los requerimientos de mantenimiento en alguna empresa.
Recomendaciones del fabricante, características técnicas, procedimientos establecidos, ver programa de producción.
100
Importe anual fijo recibido, horas extras, primas, transporte y cursos de capacitación, estos conceptos están incluidos en los recursos humanos y se llama....
Mano de obra
100
Término general para indicar un equipo, obra o instalación.
Ítem
100
Servicios de reparación en ítems con falla. Esta estrategia se basa en el acondicionamiento o sustitución de partes de un ítem una vez que éstas fallan. La reparación de la falla se presenta como emergencia.
Mantenimiento Correctivo
200
Se refiere a la relación física de los servicios de mantenimiento.
Operación del Mantenimiento
200
Recursos que se tienen que estimar para el plan de mantenimiento.
Recursos económico, recursos materiales y recursos humanos.
200
Los recursos materiales se encuentran divididos en dos categorías, debido a la frecuencia de uso de cada uno de ellos, éstas categorías son:
Repuestos y Consumibles
200
Finalización de la habilidad de un ítem para desempeñar una función requerida.
Falla
200
Servicios de inspección, control, conservación y restauración de un ítem con la finalidad de prevenir, detectar o corregir defectos, tratando de evitar fallas.
Mantenimiento Preventivo
300
Garantizar la máxima disponibilidad de los equipos y maquinaria, con la máxima confiabilidad y fiabilidad durante el tiempo solicitado para operar. Proporcionando los mayores índices de productividad y competitividad.
Gestión del Mantenimiento
300
Cuando el consumo de repuestos es más alto que su velocidad de producción. Y el tiempo de transporte y/o la distancia entre el punto de fabricación o comercialización de los repuestos es considerables, se justifica contar con.......
Almacenes de repuestos de refacciones
300
Este tipo de repuestos se trata de equipos estándar y puede ser adquirido a varios fabricantes, por lo que sus precios son más competitivos.
Repuestos normales.
300
Evento de los equipos que no impide su funcionamiento, pero a corto o largo plazo puede provocar su indisponibilidad.
Defecto
300
Servicios de seguimiento del desgaste de una pieza o más piezas y componentes de equipos prioritarios a través de análisis de síntomas, o estimación hecha por evaluación estadística, tratando de extrapolar el comportamiento de esas piezas o componentes y determinar el punto exacto de cambio.
Mantenimiento Predictivo.
400
Las siglas PDCA del círculo de Deming significan...
Plan-Do-Check-Act
400
El presupuesto de un departamento de mantenimiento debe de incluir al menos 4 partidas, éstas son;
Mano de obra, Materiales, Medios y Herramientas y Servicios contratados.
400
La reposición de herramienta, adquisición de nueva herramienta, alquiler de equipo y maquinaria están agrupados en el grupo de..
Herramientas y medios técnicos.
400
Servicio de mantenimiento preventivo caracterizado por la alta frecuencia y corta duración, normalmente utiliza instrumentos simples de medición (termómetros, voltímetros, etc) o los sentidos humanos sin provocar indisponibilidad.
Inspección
400
Búsqueda de fallas, esta estrategia consiste en examinar con frecuencia programada, las partes de la máquina que tienen funciones ocultas, tales como loa medidores de presión, temperatura, etc. para corroborar que trabajen de manera funcional; en caso contrario, se repara la falla sin presentarse como emergencia.
Mantenimiento Detectivo
500
También llamado Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades.
Diagrama de Pareto
500
Es el cálculo y negociación anticipada de los ingresos y egresos de una actividad económica durante un período, por lo general en forma anual.
Presupuesto
500
Se debe de tomar en cuenta la secuencia de las actividades de mantenimiento, así como la frecuencia y duración de dichas actividades para......
Diseñar el plan de mantenimiento.
500
Se define como la facilidad de un ítem para ser mantenido o recolocado en condiciones de ejecutar sus funciones requeridas.
Mantenibilidad
500
Es la probabilidad de que un equipo no falle, que funcione satisfactoriamente dentro de los límites de su desempeño establecidos en una determinada etapa de su vida útil y para un tiempo de operación estipulado, teniendo como condición que el equipo se utilice según el fin y la carga para el que fue diseñado.
Confiabilidad.
M
e
n
u