Una de sus definiciones es: enfoque general de las acciones que se ejecutaran para alcanzar objetivos
estrategia
Es conocer las condiciones actuales de la empresa en el mercado (factores externos) y como organización (factores internos)
Análisis ambiental
En el eje de la Y se mide el crecimiento del sector industrial desde bajo hasta alto, y en el eje de la X se mide la participación relativa en el mercado desde baja hasta alta
La matriz del BCG
Identificó cinco fuerzas que permiten identificar los elementos genéricos que influyen en la industria y de las que derivan las acciones a seguir.
5 FUERZAS DE PORTER
Bajos costos, fidelidad de clientes, cultura de innovación, comunicación y liderazgo eficaz, investigación tecnológica
Fortalezas
Conjunto de acciones en el presente que lleva a cabo una organización con el objeto de lograr resultados en el futuro que le permita tomar decisiones con la mayor certidumbre posible
planeación estratégica
Se definen como los resultados específicos que una organización busca alcanzar siguiendo su misión
Fijación de los objetivos
Empresas con bajo crecimiento y débil participación de mercado. No son rentables
Perros
La amenaza de nuevas compañías que entran al mercado.
nuevos competidores
Mala calidad del producto, altos costos de producción, barreras de comunicación, carece de filosofía empresarial, mala admón. Financiera
Debilidades
Son las metas a las que queremos llegar son una declaración específica de los resultados que buscamos
Objetivos
Los directivos necesitan saber si las estrategias están funcionando o no
Evaluación de la estrategia
Empresas con fuerte posición competitiva y baja tasa de crecimiento con buena posición en el mercado y producción de bajos costos.
Vacas de liquidez
Intensidad de la rivalidad
Competidores en el mercado
Se usa para analizar el ambiente de la industria y el ambiente interno de la organización, con el propósito de identificar los cuatro aspectos siguientes.
FODA
Es una frase breve y concisa que da sentido y dirección a los elementos de un equipo.
Misión
Son los tres primeros grandes pasos del pensamiento estratégico
Filosofía empresarial (misión, visión y valores)
Empresas con posición competitiva y de gran crecimiento con amplias posibilidades de crecimiento y utilidades.
Estrellas
Esta estrategia busca la reducción en costos en base a la experiencia
Liderazgo en costos
Tendencia de crecimiento de venta, aceptación de productos, nuevas tecnologías, cambios de estilo de vida de clientes, nuevos usos, negociación con proveedores
Oportunidades
Es la descripción en el presente del futuro de la organización
Visión
Generar las estrategias alternativas y elegir las estrategias particulares que se ha de seguir
Determinación de la estrategia competitiva.
Empresas con débil participación de mercado y tasa alta de crecimiento.
Interrogantes
Cuando limita su atención a grupos especiales de clientes a una línea de productos su particular
Estrategia de enfoque
Mercado de productos en declive, pérdida de clientes importantes, pérdida de imagen, competencia de precios, deficiente distribución de proa, escasez de materias primas, etc.…
Amenazas