CERO DEFECTOS
Philip Crosby
Son documentos que especifican requerimientos que pueden ser empleados en organizaciones para garantizar que los productos y / o servicios ofrecidos por dichas organizaciones cumplen con su objetivo.
NORMAS ISO
DE QUE DEPENDE QUE YO ELIJA CUALQUIERA DE LOS MODELOS EXPUESTOS EN CLASE?
OJETIVO A LOGRAR, ECONOMÍA, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD ENTRE OTROS.
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
Consiste en asignar un número aleatorio a la población y, luego, a partir de este, escoger la muestra.
QUÉ SE CELEBRA EL 20 DE NOVIEMBRE?
Se sabe como el resultado que existe entre la interacción entre el método estadístico estadounidense de Control de Calidad y prácticas organizativas japonesas.
CIRCULOS DE CALIDAD
En que todos los productos fabricados cumplan con los requisitos de calidad exigidos y todos diseñados, evitando así desperdicios.
CERO DEFECTOS
MENCIONA DOS VENTAJAS DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD
Contribuir a la mejora de la calidad en la organización
Solución de problemas detectados
Concientización, sensibilización, integración y comunicación de los colaboradores, mejorando el clima laboral.
Formación continua a través del intercambio de conocimiento, motivación y creación de conciencia y orgullo por el trabajo bien hecho.
Fomentar un ambiente de colaboración y de apoyo recíproco en favor del mejoramiento de los procesos operativos y de gestión.
Mejorar la comunicación entre los trabajadores y los directivos o gerentes.
HAY DOS TIPOS DE INSPECCIÓN Y SON:
POR ATRIBUTOS Y POR VARIABLES
REQUISITOS PARA DAR DE ALTA LA RESIDENCIA PROFESIONAL?
75 % DE AVANCE, SS LIBERADO, ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS LIBERADAS, NO TENER MATERIAS EN CURSO ESPECIAL.
KAURO ISHIKAWA
CIRCULOS DE CALIDAD
MODELO SIX SIGMA
Su objetivo es reducir los fallos o defectos de los productos a un nivel prácticamente nulo.
MENCIONA DOS VENTAJAS DE MODELO SIX SIGMA
Se llegan a reducir los defectos, errores o fallos hasta un valor cercano a cero (eficiencia global del 99,99966%). Con lo que la cuenta de resultados se verá fuertemente afectada de manera positiva.
Los niveles de ahorro, que se obtienen con su implantación suponen una cifra enorme, en comparación con los costes de la implantación de esta metodología.
Los despilfarros y procesos sin valor añadido se eliminan, potenciando los que sí aportan valor añadido.
Se logra satisfacer al máximo al cliente, con lo que se fideliza el nicho del mercado al que pertenece la empresa, asegurando de este modo las ventas.
Ayuda a recuperar participación en el mercado, a realizar previsiones de mayor confiabilidad y a reducir el índice de devolución de productos por parte de los clientes.
Es una metodología aplicable a empresas de cualquier ámbito, no sólo a las pertenecientes al sector de la producción, sino también al sector servicios.
Se mejoran y optimizan los procesos (productivos o no) de manera que se dé lugar a una metodología estandarizada y común a todos los integrantes de la compañía.
La implantación del Six Sigma, genera retornos de inversión lo suficientemente grandes como para absorber los costes iniciales de dicha implantación, en un plazo de tiempo asumible para la mayoría de las empresas.
MENCIONA LOS ELEMENTOS DE LOS PLANES DE MUESTREO
1. LOS DATOS DEL MUESTREO
2. LA FORMA DE INSPECCIÓN
3. LOS ÍNDICES DE CALIDAD DEL MUESTREO
4. LA DISPOSICIÓN DEL LOTE
5. LA PROTECCIÓN DEL PLAN DE MUESTREO
SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS ISO
ORGANIZACION INTERNACIONAL DE ESTANDARIZACIÓN
6 SIGMA
BILL SMITH
MODELO EFQM
SE REALIZA UNA AUTOEVALUACIÓN, IDENTIFICANDO PUNTOS DÉBILES Y FUERTES APLICADOS A DIFERENTES ÁMBITOS PARA DE AHI PARTIR AL PROCESO MEJORA
MENCIONA DOS DESVENTAJAS DE LA GESTION DE LA CALIDAD
Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa.
Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para obtener el éxito es necesario la participación de todos los integrantes de la organización ya todo nivel.
En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy conservadores, el mejoramiento Continuo se hace un proceso muy largo.
Hay que hacer inversiones importantes.
En este caso, estamos ante una población que, si bien es heterogénea, se puede separar en grupos homogéneos (sexo, edad, etc.). En cada grupo se realiza una muestra aleatoria simple.
MUESTREO ESTRATIFICADO
NOMBRE DEL JEFE DEL DEPTO. DE SERVICIOS ESCOLARES?
M.C. BLANCA ESTELA LOZANO CORONA
Establece que el 90% de los defectos o problemas de calidad son generados por los propios procesos y no por el personal.
GESTIÓN DE LA CALIDAD
CALIDAD TOTAL
Se entiende como la aplicación de los principios de la gestión de la calidad al conjunto de actividades y personas de la organización, no sólo a la realización del producto o servicio que se entrega al cliente.
CON TODOS LOS MODELOS SE LOGRA LA CERTIFICACIÓN?
NO
CUALES SON LAS DIFERENCIAS DE LA INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS Y POR VARIABLES?
VARIABLES: MIDE MAGNITUD, TAMAÑO DE MUESTRA PEQUEÑO, UN PLAN DE MUESTREO POR VARIABLE, NOS PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE LA VARIABILIDAD Y MEDIA
FECHA DE CONCIENTRO DE MARCO ANTONIO SOLIS EN MORELIA?
3 Y 4 DE DICIEMBRE 2021