Hortícolas
Plantas de flor
Arbustos de flor
100
tomate
solanacea
100
pensamiento
Planta con hojas simples con forma de corazón y margen dentado. Flores con cinco pétalos aterciopelados. Hay muchas variedades y colores y todas proceden de hibridaciones y mutaciones de una especie europea llamada Viola tricolor.
100
rosales
arbustos o trepadoras (a veces colgantes) generalmente espinosos, que alcanzan entre 2 a 5 metros de alto, en ocasiones llegan a los 20 m trepando sobre otras plantas. Tienen tallos semileñosos, casi siempre erectos (a veces rastreros), algunos de textura rugosa y escamosa, con notables formaciones epidérmicas de variadas formas, persistentes y bien desarrolladas (aguijones). Las hojas pueden ser perennes o caducas, pecioladas e imparipinnadas con entre 5 a 9 folíolos de borde aserrado y estípulas basales. Es frecuente la presencia de glándulas anexas sobre los márgenes, odoríferas o no. Las flores, que surgen en inflorescencias racimosas, formando corimbos, son generalmente aromáticas, completas y hermafroditas; regulares, con simetría radial (actinomorfas).
200
coliflor
La flor forma una pella, que es la parte comestible. En estas plantas la inflorescencia se encuentra hipertrofiada, formando una masa de pecíolos y botones foliares apelmazados
200
petunia
Herbácea perenne que se cultiva como anual. Altura: 30-50 cm. Las flores son sencillas o dobles, determinadas o indeterminadas, de bordes lisos u ondulados. De variados colores, como blanco, rosa, violeta, azul, rojo y combinaciones. Época de floración: primavera y verano. Es la planta más cultivada, según las estadísticas, por su gran cantidad de flores, usos además de ser muy bella.
200
camelia
En la Península Ibérica no se conocen hasta el siglo XVIII y, no es hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando comienza a mencionarse en escritos y a divulgarse a través de las diferentes Exposiciones que se organizan. - Etimología: el nombre del género proviene de un padre jesuita, que vivió en el siglo XVII, Camellus. Arbusto o árbol perennifolio. Crecimiento lento. Arbusto excepcional por su floración otoñal, invernal o primaveral.
300
berenjena
Las flores se presentan solitarias o en pequeños racimos, las flores son de tamaño mediano, con cáliz de 5 o más sépalos espinosos, con corola de 5 o más pétalos de color violáceo, y con estambres que encierran el ovario que después de autofecundación dará origen al fruto o baya que constituye el órgano de consumo. Los frutos son bastante variables, de forma redonda a alargada, de tamaño muy pequeño (2 cm) a grandes (30 cm de largo), de epidermis lisa o corrugada. Existen diversas variedades de color oscuro, ralladas o de color más claro, alargadas, cortas.
300
Gitanilla
Planta perenne con ramas rastreras o colgantes, más bien delgadas y angulosas. Hojas con cinco lóbulos obtusos, glabras, carnosas, con el borde entero y con pecíolo central (en conjunto la hoja recuerda a la de la hiedra). Flores bastante variables tanto en tamaño como en color (lila, rojo, rosa, violáceo, etc.), reunidas en umbelas no muy densas. Se cultivan variedades de flores simples, dobles y semidobles. Época de floración: de primavera hasta el otoño.
300
Forsitia
Familia: Oleaceae. Origen: Norte de Albania y Sur de Yugoslavia. Arbusto de hoja caduca, vigoroso y rústico. Alcanza unos 2 m de altura. Hojas de ovadas a lanceoladas, opuestas, con los bordes dentados o enteros de color verde medio. Hojas opuestas, ovado-lanceoladas, pecioladas, margen serrado. Flores de color amarillo dorado que aparecen antes que las hojas, con cuatro lóbulos. Se cultiva como ornamental en parques y jardines debido a su floración temprana y espectacular.
M
e
n
u