Es un conjunto de estructuras (cortina, obra de toma, obra de excedencias, desagüe de fondo) que se emplea para almacenar el agua que escurre de una cuenca de captación, o para desviar dicho recurso.
Presa
Se ocupa del estudio de los fluidos en movimiento (fluidodinámica) o en reposo (fluidoestática).
Mecánica de fluidos
De acuerdo con Sotelo (2002), menciona dos fuerzas que intervienen en el flujo dentro de un tubo para el movimiento de un líquido a superficie libre
1. La fuerza de gravedad, cómo la más importante en el movimiento.
2. La fuerza de resistencia ocasionada en las fronteras rígidas por la fricción
3. La fuerza producida por la presión que se ejerce sobre las fronteras del canal
4. La fuerza debido a la viscosidad del líquido.
Excepcionalmente podrían considerarse:
1. La fuerza de tensión superficial
2. Las fuerzas ocasionales debidas al movimiento del sedimento arrastrado.
Define qué es una red de atarjeas y cuál es su objetivo dentro de un sistema de alcantarillado sanitario
Conjunto de tuberías que recolecta y transporta las descargas domésticas, comerciales e industriales hasta los colectores; recibe caudales gradualmente y sus secciones se amplían hacia los tramos finales.
¿Qué es la precipitación?
Agua atmosférica que llega a la superficie en forma líquida o sólida.
Volumen comprendido entre el NAMO y el NAME.
Volumen de super almacenamiento o capacidad de retenidas
Esta compuesto por un tubo de vidrio cerrado en uno de sus extremos lleno de mercurio e invertido, de tal forma que su extremo abierto se sumerge en mercurio
Barómetro de mercurio
¿Qué son los canales naturales?
Incluyen todos los cursos de agua que existen de manera natural en la tierra, los cuales varían en tamaño desde pequeños arroyuelos en zonas montañosas, hasta quebradas, ríos pequeños y grandes, arroyos, lagos y lagunas. Las corrientes subterráneas que transportan agua con una superficie libre también son consideradas como canales abiertos naturales.
Describe el trazo en bayoneta para redes de atarjeas e indica una ventaja y una desventaja.
Zig-zag desde la cabeza; ventaja: reduce cabezas y logra régimen hidráulico estable; desventaja: requiere pendientes suaves y constantes.
¿Qué representa tiempo base en hidrograma?
Duración total de escurrimiento directo.
¿Por qué el peso propio de la cortina se considera la carga estabilizante principal en una presa de gravedad?
Porque genera la fuerza vertical y de fricción que contrarresta empujes hidrostáticos y sísmicos; el diseño busca maximizar su momento resistente sin exceder presiones admisibles en la cimentación.
Nombre del flujo en donde las partículas fluidas se mueven según trayectorias paralelas, formando junto de ellas capas o láminas
Flujo laminar
Aquel flujo en el cual los parámetros cambian en forma gradual a lo largo del canal, como es el caso de una curva de remanso.
Flujo gradualmente variado
Explica el concepto de velocidad máxima permisible y cómo se relaciona con la erosión de tuberías.
Límite superior de diseño para evitar erosión interna; depende de material y se revisa con gasto máximo extraordinario.
Describa los criterios para elegir entre vertedor libre y vertedor auxiliar fusible.
Libre: robustez, bajo mantenimiento; fusible: permite almacenamiento adicional al romperse sólo en crecientes extremas, pero implica reposición.
Nombre que reciben las presiones por debajo de la atmósfera
Presiones de vacío
Se define como la elevación brusca de la superficie líquida, cuando el escurrimiento permanente pasa del régimen supercrítico al régimen subcrítico. Es un fenómeno local muy útil para disipar energía hidráulica. Este cambio brusco de régimen se caracteriza por una alteración rápida de la curvatura de las trayectorias del flujo, que produce vórtices (turbulencia) en el eje horizontal, lo que implica inclusive la aparición de velocidades en dirección opuesta al flujo que propician choques entre partículas en forma más o menos caótica, ocasionando una gran disipación de energía.
Salto hidráulico
Discute la ubicación y espaciado de pozos de visita, mencionando los criterios técnicos que los determinan.
Se colocan en cruceros, cambios de dirección, pendiente, diámetro y donde longitudes exceden máxima para limpieza; separación máxima indicada ; función de inspección y ventilación.
Explique la relación entre sísmica local y elección de tipo de cortina (gravedad vs.»tierra).
Regiones sísmicas altas favorecen tierra flexible o gravedad maciza diseñada con presiones hidrodinámicas; arcos requieren roca sana y rigidez.
Consiste en un tubo con un orificio de borde redondeado en el punto de estancamiento que mide la presión de estancamiento,
Tubo de Pitot
Son las condiciones hidráulicas en las que los tirantes son mayores que los críticos, las velocidades menores que las críticas y los números de Froude menores que 1.Es un régimen lento, tranquilo, fluvial, adecuado para canales principales o de navegación.
Régimen subcrítico.
Describe los criterios para decidir entre uno o varios sitios de vertido y plantas de tratamiento en la planeación de un sistema.
Evaluar topografía, costos de bombeo, caudales, calidad exigida, rentabilidad; recomendable un solo vertido si es técnica y económicamente viable.