Seguridad
Normatividad
Plataformas de Elevación
Trabajos en Alturas
Manejo Seguro
100

Define ¿Qué es Peligro?

Situación con potencial para provocar daños (perdidas) humanas, ambientales o materiales.

100

¿Cuál es la norma que nos habla de las Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura?

 La NOM-009-STPS-2011

100

Verdadero o Falso

Las plataformas de elevación deberán contar con un dispositivo de anclaje para la conexión del sistema de protección personal para interrumpir caídas de altura -arnés, línea de vida, absorbedor de energía, entre otros-, integrado a la canastilla de la plataforma o brazo.

Verdadero

100

¿Cuál debe de ser la altura requerida para considerarse un trabajo en altura?

Se deben realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia

100

¿Cómo tiene que estar el terreno donde se utilizara la plataforma de elevación?

En una superficie firme y nivelada.

200

Define ¿Qué es un Accidente de Trabajo?

Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

200

Verdadero o Falso

La NOM-033-STPS-2015 es la que nos habla de Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. 

Falso es la NOM-017-STPS-2024

200

En la canastilla de trabajo ¿Cuál es la altura mínima con la que debe contar la protección lateral de esta?

Una altura minima de 90 cm.

200

Menciona ¿Qué es un arnés de seguridad contra caídas?

El equipo de protección personal que se ajusta al torso y muslos del usuario, compuesto por elementos como bandas flexibles, hebillas, mecanismos de ajuste, herrajes y anillos metálicos, y que se emplea principalmente en los sistemas de detención de caídas para soportar al usuario.

200

¿Cuál es la velocidad del viento a la cual se deben de detener las actividades en las plataformas de elevación?

A una velocidad de 12.5 m/s

300

Define ¿Qué es Riesgo?

Combinación de la probabilidad y consecuencias de un evento identificado como peligroso.

300

¿Cuál es la norma que nos habla del Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad?

Es la NOM-029-STPS-2011.

300

Menciona los diferentes tipos de plataformas de elevación

Plataforma de elevación tipo tijera

Plataforma de elevación telescópica

Plataforma de elevación tipo articuladas

300

¿Cuáles son las características que debe tener un punto de anclaje?

1. Debe ser resistente a la fuerza caída; 

2. Que no tenga daños; 

3. Que no tenga obstáculos; 

4. Tenga en cuenta la altura a la que está trabando.

300

¿Qué aspectos se deben de revisar en la plataforma al inicio de la jornada?

a) Controles de operación y de emergencia; b) Dispositivos de seguridad de los equipos; c) Disponibilidad del equipo de protección individual contra caídas; d) Sistemas neumáticos, hidráulicos, eléctricos y de combustión, según aplique; e) Señales de alerta y control; f) Integridad y legibilidad de las calcomanías; g) Estado físico que guardan los estabilizadores, ejes expansibles y estructura en general, y h) Cualquier otro elemento especificado por el fabricante.

De acuerdo a la NOM-009-STPS-2011

400

Define ¿Qué es un Incidente?

Es un suceso repentino, que por cuestiones de azar puede desencadenar lesiones en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente.

400

Verdadero o Falso

¿La NOM-036-1-STPS-2018  no habla de Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías?

Falso es la NOM-026-STPS-2008

400

¿Cuáles son los Riesgos a los que se esta expuesto al realizar trabajos en las plataformas de elevación?

Riesgos de tropiezo y caídas;

Riesgos de electrocución;

Riesgo de vuelcos;

Riesgo de aplastaduras y colisiones;

Riesgo de lesiones físicos.


400

¿Qué es una línea de vida?

Es el segmento de material flexible que, junto con un absorbedor de energía, se utiliza como elemento de unión o conexión, en caso de caída de un trabajador.

400

¿Qué aspectos no se tienen que encontrar en la revisión al inicio de la jornada?

a) Evidencias de soldaduras deterioradas u otros defectos estructurales; b) Escapes de circuitos hidráulicos; c) Daños en cables; d) Mal estado de conexiones eléctricas; e) Condiciones anómalas en ruedas, neumáticos, frenos y baterías, y f) Residuos de productos químicos agresivos y de sustancias como soluciones jabonosas, aceite, grasas, pintura, barro u otras que puedan hacer resbaladiza la superficie de la plataforma o generar cualquier otro tipo de riesgo a los trabajadores.

De acuerdo a la NOM-009-STPS-2011

500

¿Por qué se cometen actos inseguros?

No sabe - Falta de entrenamiento, Entrenamiento Inadecuado.

No puede - Falta de recursos humanos y materiales, Falta de habilidad, Capacidad física disminuida.

Falta quiere - Falta de motivación,, Falta de buen ejemplo, Falta de compromiso, Personal inadecuado, Falta de aplicación de procedimiento disciplinario.

500

Menciona ¿De que nos habla la NOM-001-STPS-2008?

Nos habla de los Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad. 

500

En las plataformas de elevación siempre se tiene que tener buena visibilidad, ¿A que se refiere una visión de las 5 "A"?

A una visión total

1. Adelante;

2.  Atrás;

3. Arriba;

4. Abajo;

5. A los lados.

500

Menciona ¿Qué es un amortiguador de energía o absorbedor de energía?

Es el componente para interrumpir caídas de altura, diseñado para disipar la energía cinética generada durante una caída, y que limita las fuerzas aplicadas en el sistema, en el dispositivo de anclaje y en el usuario.

500

Menciona ¿Cuáles son las condiciones que deben cumplir los operadores de las plataformas de elevación?

Medicas: Antes y durante el trabajo no debe consumir sustancias alcohólicas, fármacos u otras sustancias que puedan alterar sus funciones psicofísicas y, por consiguiente, su capacidad para conducir la maquina con plataforma.

Físicas: Buena vista, buen oído, buena coordinación y capacidad de efectuar de manera segura las funciones necesarias para el uso.

Mentales: Capacidad de comprender y aplicar las normas establecidas, las reglas y las precauciones de seguridad; debe estar atento y usar buen juicio para la seguridad de si mismo y de los demás: debe empeñarse en efectuar el trabajo correctamente y en manera responsable.

M
e
n
u