Taenia spp.
Diphyllobothrium latum + Hymenolepis spp.
Echinococcus spp. + Dipylidium caninum
Fasciola hepatica + Clonorchis sinensis
Paragonimus spp. + Schistosoma spp.
200

¿Por qué motivo los huevos de T. saginata se deben mover al momento de estar en el exterior? 

Porque el ganado vacuno no es coprófago

200

¿Cuál es la característica especial sobre el ciclo de vida de Hymenolepis nana, y cual es la principal diferencia morfológica con H. diminuta?

H. nana es el único que parasita humanos sin la necesidad de un hospedero intermediario. La principal diferencia entre las especies es que H. nana tiene un escólex armado con ganchos y H. diminuta no

200

Un paciente se presenta a la emergencia y se le diagnostica una ruptura de quiste hidatídico en el peritoneo. ¿Cuál es el resultado más probable de esta complicación? 

Shock anafiláctico y muerte

200

¿Cuál es la triada del síndrome eosinofílico febril y en qué etapa de la enfermedad se produce?

Hipereosinofilia + hepatomegalia + fiebre. Se presenta en la etapa aguda 

200

¿Cómo se encapsulan los adultos de Paragonimus spp en los tejidos?

En pares, lo cual es peculiar ya que son hemafroditas 

300

Paciente consulta por encontrar proglótides y huevos de Taenia spp. ¿Cuánto tiempo debe llevar de infección para que ya haya excreción de proglótides y huevos?

2-3 meses luego de la infeccion, ya que es cuando se desarrolla la tenia adulta. 

300

¿Por qué los pacientes con difilobotriosis pueden presentarse con anemia perniciosa?

Porque tienen afinidad por la vitamina B12

300

¿Cuál es la característica morfológica peculiar de los proglótides maduros del parasito observado en la imagen?

Son los únicos con un doble poro genital 

300

Llega un paciente con fasciolasis al hospital, y su compañero de turno sugiere darle como tratamiento Praziquantel. ¿Está usted de acuerdo con este tratamiento? 

No, ya que la fasciola hepática se ha vuelto resistente a Praziquantel. Se debe dar triclabendazol. 

300

¿Qué etapa de una paragonimiosis se muestra en la imagen, y qué es lo que esta ocurriendo? 

Etapa crónica de la enfermedad. Ocurre por una reacción granulomatosa hacia los huevos, lo que produce una fibrosis.

400

¿Cuál es la principal diferencia entre T. solium y T. saginata, y cual especie es la observada en la imagen?

T. solium, La diferencia es que T. saginata tiene un escólex inerme mientras que T. solium si tiene una doble corona de ganchos

400

¿A qué especia de Hymenolepis pertenece el huevo de la siguiente imagen, y qué lo diferencia de los huevos de la otra especie?

Pertenece a H. nana, ya que tiene filamentos entre las cubiertas 

400

Si se observa una muestra de heces solo con huevos de Dipylidium caninum, con qué otro parasito podría confundirse el diagnostico? 

Taenia spp, ya que morfológicamente los huevos son completamente iguales 

400

¿Cuál es la peor complicación de una clonorquiasis crónica?

Colangiocarcinoma, el cual puede llegar a ser fatal

400

¿Por qué una infección con Schistosoma japonicum causa mayor patología?

Porque tienen una mayor producción de huevos al día. Recordar que los huevos son los que producen los síntomas, no los adultos. 

500

Su compañero de turno le muestra esta imagen de un paciente que acaba de ser ingresado. ¿Cuál es el diagnóstico, y cómo pudo haber obtenido la infeccion de este parasito? 

Neurocisticercosis parenquimatosa. Se infecta el humano al ingerir los huevos de T. solium 

500

Indique los dos mecanismos patogénicos de Hymenolepis nana.

Traumático: al fijarse los ganchos de la oncosfera y del escólex

Tóxico-alérgico: por absorción de productos metabólicos del parásito

500

Explique las capas de un quiste hidatídico y señalícelas en la imagen

Adventicia, laminar, germinativa. La adventicia es del huésped en si, la laminar es la mas externa del parásito, y la germinativa es donde se originan las vesículas prolígeras

500

¿En qué lugares del humano si pueden vivir los adultos de Clonorchis sinensis, y en qué lugares no pueden vivir?

Habitan en el hígado y la vesícula biliar, no pueden vivir en el duodeno porque no sobreviven a los jugos gástricos

500

¿A qué está asociada una infección con Schistosoma haematobium?

Hematuria y carcinoma de células escamosas en la vejiga urinaria

M
e
n
u