¿Cuál fue la principal actividad económica en la época colonial chilena?
Minería, Agricultura y ganadería
¿Qué era la sociedad de castas?
Un sistema social dividida según origen y nacimiento
¿Quiénes eran los peninsulares?
Los nacidos en España.
¿Qué es la evangelización?
La conversión de indígenas al cristianismo.
¿Qué hacía un pirquinero?
Se dedicaba a la extracción de minerales
¿Qué era la Época Colonial?
Una época de dominación española sobre Chile
¿Cuántos grupos había en la Sociedad de Castas?
5
¿Quiénes eran los criollos?
Hijos de españoles nacidos en América.
¿Qué religión transmitía la Evangelización?
El Cristianismo
¿Qué hacía un inquilino?
Trabajaba en la agricultura y en las haciendas
¿Quién gobernaba un virreinato?
El virrey.
¿Qué grupo estaba en la cima de la sociedad de castas?
Los peninsulares.
¿Quiénes eran los mestizos?
Descendientes de europeos e indígenas.
¿Cuál fue el principal rol de la Iglesia católica en la época colonial?
Evangelizar
¿Qué era la encomienda?
Un sistema que asignaba indígenas para trabajar a favor de un encomendero.
¿Cuál era la función principal de un virrey?
Gobernar en nombre del rey.
¿Qué grupo estaba en el nivel más bajo de la sociedad de castas?
Personas de origen africano
¿Quiénes eran los indígenas?
Los pueblos originarios de América.
Qué es el patrimonio material?
Construcciones tangibles, como edificios u objetos.
Qué era la mita?
Trabajo obligatorio para los indígenas en obras, minería o agricultura
¿Qué es un virrey?
Representante del rey en las colonias.
¿Qué característica definía la posición en la sociedad de castas?
¿Quién tenía más poder, los peninsulares o los criollos?
Los peninsulares.
¿Qué es el patrimonio inmaterial?
Tradiciones y manifestaciones culturales, bailes, canciones, cuentos.
¿Qué obligación tenía un encomendero hacia los indígenas?
Evangelizarlos y protegerlos.