Tipos de Estrofas
Versos y Rimas
Poemas Autores
Poemas y Temas
Poemas General
100

Un Soneto está Compuesto de:

2 cuartetos y 2 tercetos

Ejemplo:


Miré los muros de la patria mía,
si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía.

Salíme al campo; vi que el sol bebía
los arroyos del yelo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi casa; vi que, amancillada,
de anciana habitación era despojos;
mi báculo, más corvo y menos fuerte.

Vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.

100

Esta rima es : 

Mientras por competir con tu cabello,

oro bruñido al sol relumbra en vano;

mientras con menosprecio en medio el llano

mira tu blanca frente el lilio bello;

Consonante: es una rima perfecta 

100

El autor de Soneto CLXVI (”Mientras por competir con tu cabello”) es:

Mientras por competir con tu cabello
Oro bruñido al sol relumbra en vano,
Mientras con menosprecio en medio el llano
Mira tu blanca frente al lilio bello;


Luis de Góngora

100

El soneto Salmo XVII (" Mire los muros de la patria mia") tiene como tema principal _______________________.

Explica:

Memento morri (la cercania a la muerte)

En este poema el autor enfatiza la cercania a su muerte.

Entré en mi casa; vi que, amancillada,

de anciana habitación era despojos;

mi báculo, más corvo y menos fuerte;

vencida de la edad sentí mi espada,

y no hallé cosa en que poner los ojos

que no fuese recuerdo de la muerte.

100

Explica un término literario  que el poeta  usa en el verso 2.

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;

metáfora

Quiere decir que aprovecha la vida porque el tiempo pasa demasiado rápido. 

200

Una rendodilla puede ser de arte mayor.

a) cierto

b) falso

 

b) falso

Una redondilla es Igual que el cuarteto, pero de arte menor: 8a, 8b, 8b, 8a


200

Este verso tiene ____ sílabas y es de arte _____ .

Hombres necios que acusáis

8 , arte menor

200

Esta famosa redondilla se llama _______ y es   de autoria de ____________. 

Hombres necios que acusáis

a la mujer sin razón,

sin ver que sois la ocasión

de lo mismo que culpáis:

Hombres necios que acusáis

Sor Juana Inés de la Cruz

200

Un tema y subtema en el poema de Sor Juana Inés de la Cruz ...

La construccion del género

El machismo 

200

¿El poema de Sor Juana Inés de la Cruz pertenece a qué edad/época y siglo?

Siglo XV-XVII /Edad moderna /Siglo de oro/Barroco

300

 Esta estrofa es un ejemplo de ________________.

La primavera ha venido.       8a

Nadie sabe cómo ha sido.    8a

Pareado

Dos versos que riman entre sí. Normalmente la rima es consonante. Pueden ser de arte mayor o menor: aa / AA

300

La siguiente strofa presenta ______ sinalefa/s.

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;

5

coged de vues /tra a/ legre primavera
el dulce fru /to, an/ tes /que el/ tiem /po ai /rado
cubra de nieve /la her/ mosa cumbre;

300

___________________ escribio este famoso soneto llamado ___________________.

 Miré los muros de la patria mía,
si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía.

Salíme al campo; vi que el sol bebía
los arroyos del yelo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi casa; vi que, amancillada,
de anciana habitación era despojos;
mi báculo, más corvo y menos fuerte.

Vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.

Luis de Quevedo

Salmo XVII (" Mire los muros de la patria mia")

300

En esta estrofa Góngora usa palabras como "Goza",

"edad dorada" y "cristal luciente" para enfatizar el  tema _________ y subtemas ____________? Explica:

Goza cuello, cabello, labio y frente,
Antes que lo que fue en tu edad dorada
Oro, lilio, clavel, cristal luciente,

Tiempo y el espacio

Carpe dien

300

Encuentra 2 términos literarios en en la siguiente estrofa:

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Ironia:

¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Anafora (repetición del sonido "s")

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén

400

¿Cuá es la definición correcta de una silva?

a) Cuatro versos de arte mayor que riman en consonante, el primero con el tercero y el segundo con el cuarto: 11A, 11B, 11A, 11B

b) Cuatro versos de arte menor que riman en asonante los pares y quedan sueltos los impares: 8-, 8a, 8-, 8a

c) Serie de versos endecasílabos y heptasílabos sin esquema fijo de rima; algunos pueden ir sueltos. Es una estrofa que da mucha libertad al poeta.

 

c) Serie de versos endecasílabos y heptasílabos sin esquema fijo de rima; algunos pueden ir sueltos. Es una estrofa que da mucha libertad al poeta.

Ejemplo: 

Era del año la estación florida

en que el mentido robador de Europa,

media luna las armas de su frente,

y el Sol todos los rayos de su pelo,

luciente honor del cielo,

en campos de zafiro pace estrellas,

  a) serventesio

 b) copla

400

Este verso presenta una rima ____________ y _____________.

Mientras a cada labio, por cogello,
Siguen más ojos que al clavel temprano,
Y mientras triunfa con desdén lozano
Del luciente cristal tu gentil cuello,

consonante y abrazada ABBA

400

La siguiente estrofa es del poema llamado____________ por _____________.

y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

Soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucena)

Garcilaso de la Vega

400

Explica el tema y lo que quiere decir el poeta en el verso 2.

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;

El tiempo y el espacio y el Carpe dien

aprovecha tu juventude para lograr tus suenos antes que sea tarde y ya no lo puda hacer.

No desperdicie tu tiempo y juventud y sé lo mejor que puedas ser...

400

Menciona un término literario en esta estrofa:

vencida de la edad sentí mi espada,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.

 hipérbaton 

es una figura retórica que se utiliza para intercambia el orden en el que lógicamente se utilizarían las palabras.

 "vencida de la edad sentí mi espada"

   "sentí mi espada vencida de la edad" 

1000

Menciona los 4 autores y nombre de los poemas que estudiamos recientemente:

1- Sor Juana Inés de la Cruz: Hombre necios que acusáis

2- Luis de Quevedo: Soneto XII Mira los muros de la patria mía

3- Luis de Góngora:  Soneto CLXVI Mientras por competir con tu cabello

4- Garcilaso de la Vega:  Soneto XXIII tanto que de rosa y azucena

M
e
n
u