Romance de la pérdida de Alhama
Anónimo
En una tempestad
José María Heredia
Walking Around
Pablo Neruda
Romance de la pérdida de Alhama
Época medieval-medioevo
Historia: literatura oral, Guerra de la Reconquista: Árabes-Españoles
En una tempestad, Rima LIII
Literatura romántica
España pierde casi todas sus colonias, es un país empobrecido porque acaba de terminar la
Guerra con Francia. Hay desilusión, desamor, negatividad, frustración...
Soneto XXIII En tanto que de rosa y azucena
Garcilazo de la Vega
Rima LIII Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer
Balada de los dos abuelos
Nicolás Guillén
Visión de los Vencidos
Siglo XVI - Recopilación de literatura oral, época de la colonización
He andado muchos caminos
Generación del ´98 No hay tendencia literaria, cada quien escribe lo que quiere y
como quiere. Hay desilusión por lo que pasó en España.
Soneto CLXVI Mientras por competir tu cabello
Luis de Góngora
He andado muchos caminos
Antonio Machado
Mujer Negra
Nancy Morejón
Soneto XXIII
Siglo XVI Siglo de Oro Español
Renacimiento: Vive el momento (Carpe Diem) El hombre es el centro del universo
A Roosevelt
Surge el Modernismo, primer movimiento literario que nace en América. Tratan de ser originales
incluyen mitologías en sus obras, alusiones a personas importantes, abundantes figuras retóricas.
Eso lo hace difícil de comprender, no era una literatura para la gente común, se necesitaba
conocer de la historia, mitología, hombres ilustres, figuras retóricas, ete. para poder comprenderla.
Salmo XVII Miré los muros de la patría mía
Francisco de Quevedo
A Roosevelt
Rubén Darío
A Julia de Burgos
Julia de Burgos
Soneto CLXVI, Salmo XVII
Siglo de Oro / Siglo XVII / Barroco
Miedo a los espacios vacíos, hay muchos detalles en la arquitectura, escritura, decoración, etc.
Memento mori - Nos vamos a morir, vuelvo mis ojos a Dios
Prendimiento de Antoñito el Camborio
Siglo XX: Hay diversidad idiológica, los países están en proceso de reestructuración.
Hombres necios que acusáis (Sátira Filosófica)
Sor Juana Inés de la Cruz
Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla
Federico GArcía Lorca
Peso Ancestral
Alfonsina Storni
Hombres necios que acusáis
Siglo XVII (En España, Siglo de Oro-Barroco)
En América, lucha contra el machismo a favor
de los derechos de las mujeres. Algunos países hispanos había logrado su independencia
otros nunca la obtuvieron.
Walking Around, Balada de los dos abuelos, Mujer Negra, A Julia de Burgos, Peso ancestral
Siglo XX: Hay diversidad idiológica, se habla sobre varios temas: la posición de la mujer,
las mezclas culturales (negro-español-indio) dan como resultado el criollo.