¿Qué es “política” en términos generales?
Es el proceso de toma de decisiones colectivas para resolver problemas públicos y distribuir poder y recursos.
¿Qué caracteriza a los sistemas presidenciales en América Latina?
Separación de poderes y elección directa del presidente.
¿Cuáles son las cinco funciones del Estado ecuatoriano?
Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.
¿Qué es el capital social?
Las redes y relaciones que facilitan la cooperación y la acción colectiva.
¿Qué distingue un Estado de gobierno?
El Estado es la organización política permanente; el gobierno es el grupo temporal que administra el Estado.
¿Qué se conoce como “marea rosa”?
Una ola de gobiernos de izquierda en América Latina durante los años 2000.
¿Qué organización indígena lideró movilizaciones desde los años 90?
La CONAIE
¿Qué son las estructuras de oportunidades políticas?
Las condiciones que facilitan o limitan la movilización social.
Defina “régimen político” y da un ejemplo.
Es el conjunto de reglas que estructuran cómo se ejerce el poder; por ejemplo, una democracia presidencialista.
Menciona un problema estructural que afecta la gobernabilidad regional.
La desigualdad social y económica.
¿Qué ocurrió en el Paro Nacional de octubre de 2019?
Fue una protesta contra la eliminación de subsidios y medidas económicas del gobierno.
¿Qué rol cumple los marcos interpretativos en los movimientos sociales?
Dan sentido y coherencia a las demandas colectivas.
¿Qué es un movimiento social según la sociología?
Una acción colectiva organizada para impulsar o frenar cambios sociales.
¿Qué es el neopopulismo latinoamericano?
Liderazgos personalistas que apelan directamente al pueblo y cuestionan a las élites.
Menciona un mecanismo de democracia directa usado en Ecuador.
La consulta popular o el referéndum.
Diferencia entre reforma y ruptura.
La reforma cambia gradualmente el sistema; la ruptura lo transforma radicalmente.
Explica la diferencia entre poder y legitimidad.
El poder es la capacidad de influir; la legitimidad es el reconocimiento de que ese poder es justo o aceptado.
Nombra dos formas de movilización social común en la región.
Paros y marchas para presionar decisiones políticas.
¿Qué innovaciones trajo la Constitución de Montecristi (2008)?
Reconocimiento de la plurinacionalidad y derechos de la naturaleza.
¿Cómo se puede medir el impacto de un movimiento social?
Por los cambios en políticas públicas, opinión ciudadana o creación de instituciones.