PODER
Grupos de presión
voto
Participación política no electoral
Política pública y derechos civile
100

Se refiere a las actividades relacionadas a las decisiones de autoridad.

Política

100

Multitud de grupos de interes compitiendo por obtener algo del gobierno.

Pluralismo político

100

Cuando el elector hace una sola X de bajo de la insignia de un partido político.

Voto íntegro

100

Toda actividad que provea al ciudadano la oportunidad de involucrarse en el proceso político más allá de ejercer el voto.

participación política no electoral

100

Las acciones tomadas por el gobierno se consideran su_______________.

política pública

200

Cuando A hace que B haga algo que no iba  hacer originalmente.

Primera dimensión del poder

200

¿Cuál es la función del pluralismo?

Moderar la intensidad de los conflictos en la sociedad.

200

Cuando el elector vota bajo la insignia de un partido pero selecciona un candidato de otro.

voto mixto

200

Votar es un ejemplo de participación politica no electoral

verdadeo/ falso

falso

200

Medios por los que se implementa la política pública.

ordenanzas,leyes y ordenes ejecutivas.

300

Esta dimensión incluye la primera más el control de la agenda.

Segunda dimensión del poder

300

Representan los intereses de ciertas personas que comparten intereses, valores y una agenda común.

grupos de presión

300

Cuando el elctor vota por candidatos.

voto por candidatura

300

El ejecutivo,la legislatura y las alcaldias  son ejemplos de _____________.

Focos de accion política

300

Pertenecen a la primera generación de derechos

los derechos políticos

400

A tiene control sobre B en la medida que en haga que B antue en contra de sius intereses.

Tercera dimensión del poder.

400

Las vistas públicas del Senado son un ejemplo de ___________.

Puntos de acceso.

400

Voto que se emite con una proyección al futuro.

Voto prosprectivo

400

Participar de una protesta es un ejemplo de _______________________,

Participación política no electoral.

400

Los derechos relacionados a los apectos sociales y economicos pertenecen a la _____________.

Segunda generación de derechos

500

Comunidad humana que reclama con éxito el monopolio sobre el uso legítimo de la violencia en un territorio.

Estado

500

Consideraba que los grupos de presión son un mal necesario.

Madison

500

Voto que se emite analizando el desempeño del candidato.

voto retrospectivo

500

Esta movilización esta  relacionada al  nivel educativo t a los ingressos.

Movilización cognitiva

500

Son los derechos de solidaridad

Tercera generación de derechos.

M
e
n
u