¿Cuánto es el resultado de esta operación?
-5 -7
Resultado -12, dado que se trata de una operación con enteros que no lleva aparejada ni multiplicación ni división se mantiene el signo y se suman los términos.
Si un vehículo gasta 10 litros de gasolina cada 200 km ¿Cuánto gastará de gasolina al recorrer 700 km?
Gastará 35 litros. Dado que por cada 100 km gasta 5, como son 700, 5*7=35.
Cómo se llama la función que está representada por una recta que pasa por el origen
Función de proporcionalidad directa o lineal
Soluciona la siguiente ecuación
x-5+7=2x-28
El valor de la x es 30
¿ Cuál es el valor del siguiente polinomio si x=1?
P(x)=2x+3
El resultado es 5, sólo tengo que poner donde está la x un 1 y me quedaría 2*1+3=5
¿Cuánto es el resultado de esta operación?
-5 -10 +7-(-3)
El resultado es -5 cuando hay un sigo delante del paréntesis hay que cambiar el signo de todo lo que está dentro.
Un vehículo circula a 150 km/h tarda en recorrer una distancia determinada 60 minutos, si va a200 km/h. ¿Cuánto tarda en recorrer la misma distancia?
Tardará 45 minutos. Dado que se trata de proporcionalidad inversa, más velocidad, menos tiempo tarda, multiplicaremos 150*60= 9000 y lo dividimos por 200
¿Cómo se llama la función cuya representación gráfica es una recta que no pasa por el origen de coordenadas?
Función afín
Soluciona la siguiente ecuación
2(x-3) = 4(x-5) +2
El resultado es x=6
¿ Cuál es el valor del siguiente polinomio si x=-1?
P(x)=2x2-5
El resultado es -3
¿Cuánto es el resultado de esta operación?
-5 -10 +7*(-3)
El resultado es -36, dado que por jerarquía de operaciones lo primero que tenemos que hacer es la multiplicación que da -21 y después lo tenemos que unir con el -15.
Si una lata de aceite dura 30 días si los habitantes de la casa son 5, cuánto durará la lata de aceite si los habitantes de la casa son diez.
Durará la mitad de tiempo es decir 15 días, al tratarse de proporcionalidad inversa si aumenta el número de habitantes disminuye la duración de la lata.
En una parábola convexa, el primer tramo hasta que alcanza el vértice es creciente o decreciente?
El primer tramo de la parábola convexa hasta que alcanza el mínimo siempre es decreciente.
Soluciona la siguiente ecuación
2(-x+1)=x
El resultado es x=2/3
¿ Cuál es el valor del siguiente polinomio si x=-1?
P(x)=2x2-5x-2
El resultado es 5
¿Cuánto es el resultado de esta operación?
-10/-5 +7*(-3)
El resultado es -19, hacemos por un lado la división y por otro la multiplicación quedando de la siguiente manera +2-21=-19
Una granja está rodeada de 300 postes a 1,5 metros de distancia, se plantean reducir la distancia entre los postes a 1,2 metros porque se escapan los animales.¿Cuántos postes más nos harían falta?
El resultado es que tendríamos que comprar 75 postes de más.
¿Qué forma tiene una parábola que está representada por la siguiente ecuación 3x2-2x-7 ?
Dado que el término A es positivo la parábola tiene forma convexa
Soluciona la siguiente ecuación
4(x+4)=2(x+2)
El resultado es x=-6
¿ Cuál es el valor del siguiente polinomio si x=-1?
P(x)=-3x2-5x-6
El resultado es -4.
¿Cuánto es el resultado de esta operación?
-(-2+7) * 5
El resultado es -25, primero resolvemos el paréntesis 5, lo sacamos del mismo y se queda -5, por último lo multiplicamos.
En una nave espacial caben 150 personas para un viaje que durará diez días, finalmente el viaje dura sólo seis días. ¿Cuántas personas más cabrán en la nave?
Cabrán 100 personas más en la nave
¿Cuando solucionamos la ecuación de segundo grado normalmente nos dá dos valores que significan estos valores y para qué nos sirven en la representación de la citada función?
Las soluciones de la ecuación de segundo grado nos indican los puntos de corte de la parábola con el eje X.
Soluciona la siguiente ecuación
3(x+4)-2(2+2x)=3(x-6x+12+2)
El resultado es x=17/7
¿ Cuál es el valor del siguiente polinomio si x=-1?
P(x)=2x3-5x-7
El resultado es -4