GENERAL
TULA 1
TULA 2
CHICHÉN ITZÁ 1
CHICHÉN ITZÁ 2
100

¿ CUÁLES SON LOS PERIODOS EN LOS QUE SE DIVIDE LA HISTORIA DE MESOAMÉRICA?

PRECLÁSICO

CLÁSICO

POSCLÁSICO

100

¿EN QUÉ ESTADO SE UBICÓ TULA?

HIDALGO

100

¿QUIÉN SE ENCONTRABA EN EL CENTRO CEREMONIAL DE TULA?

EL ADORATORIO

100

AÑOS EN LOS QUE FLORECIÓ CHICHÉN ITZÁ

900-1200

100

¿QUE HAY EN EL CENTRO DE LA CIUDAD?

PIRÁMIDE DEDICADA A KUKULKAN

200

AÑOS QUE COMPRENDE EL PERIODO DEL POSCLÁSICO

900-1521

200

MENCIONA SU EXTENCIÓN TERRITORIAL

16 KM2

200

¿QUÉ SIGNIFICA TZOMPANTLI?

HILERA DE CRÁNEOS

200

¿QUÉ SIGNIFICA CHICHÉN ITZÁ?



 

BOCA DEL POZO DE LOS BRUJOS


200

¿QUIÉN FUE KUKULKAN?

DEIDAD DEL VIENTO Y DEL AGUA

300

ETAPAS QUE SE DIVIDE EL PERIODO POSCLÁSICO

POSCLÁSICO TEMPRANO

POSCLÁSICO TARDÍO

300

¿QUÉ EXPORTABA TULA DE OTROS LUGARES?

TURQUESA

CACAO

OBSIDIANA



300

MENCIONA OTRAS EDIFICACIONES DE TULA 

PALACIO QUEMADO

CANCHA DEL JUEGO DE LA PELOTA

ATLANTES

300

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE CHICHÉN ITZÁ

COMERCIO

300

¿QUE ES EL CHAC MOOL?

ATAR RELACIONADO CON LOS SACRIFICIOS HUMANOS

400

CIUDADES QUE FLORECIERON EN EL POSCLÁSICO TEMPRANO

TULA

CHICHÉN ITZÁ

400

¿QUÉ HEREDÓ DE LA CIVILIZACIÓN TEHOTIHUACANA Y MEXICAS?

TRADICIONES Y TÉCNICAS ARTÍSTICAS

400

¿QUÉ ERAN LOS ATLANTES?

REPRESENTACIONES DE LOS GUERREROS TOLTECAS

400

¿QUÉ COMERCIALIZABA CHICHÉN ITZÁ?

OBSIDIANA Y ORO

500

CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DEL POSCLÁSICO

SE INTENSIFICARON LAS RELACIONES COMERCIALES Y LA COMUNICACIÓN. 

500

¿QUÉ SIGNIFICA TOLTECA?

ARTESANO O ARTISTA SOBRESALIENTE

500

MENCIONA UNO DE LOS RASGOS DEL POSCÁSICO

INTENSIFICACION DE LA GUERRA

500

¿CUÁLES FUERON LOS ELEMENTOS ARTÍSTICOS Y RELIGIOSOS DE CHICHÉN ITZÁ?

SERPIENTE EMPLUMADA, TZOMPANTLI Y CHAC MOOL

M
e
n
u