Conceptos
Nomenclatura
Cálculo
Problemas
Solo para valientes

100

¿Qué dos partes tienen una potencia?

base y exponente

100

5 2

Cinco al cuadrado.

Cinco a la dos.

100

32

9

100

En una ciudad hay 9 barrios. Cada barrio tiene 9 rascacielos. Cada rascacielos 9 plantas. En cada planta, 9 viviendas. ¿Qué usarías potencia para resolverlo?


9 4

100

56

15,625

200

¿Qué número es la base?

Menos correcto: El de abajo.

Más correcto: El número que se multiplica varias veces.

200

33

Tres al cubo.

Tres a la tercera.

200

63

216

200

En una ciudad hay 9 barrios. Cada barrio tiene 9 rascacielos. Cada rascacielos 9 plantas. En cada planta, 9 viviendas. ¿Cuántas viviendas hay en la ciudad?

6,561

200

6 7

279936

300

¿Qué es el exponente?

Menos correcto: El de arriba.

Más correcto: El número de veces que se multiplica la base.

300

Ochenta a la cuarta

804

300

55

3,125

300

Un club de lectura fue fundado por 3 amigas. Cada año triplica el número de socios. ¿Qué usaría potenciaías para saber cuántos socios tiene el quinto año?

3 5

300

8

390,625

400

Defina potencia y diga un ejemplo.

La potenciación se puede pensar como la abreviatura de una multiplicación, es decir, una simplificación de una multiplicación, lo cual resulta muy útil para realizar operaciones con números y expresiones algebraicas que se repiten.

400

Siete elevado a ocho.

78

400

83

512

400

Un club de lectura fue fundado por 3 amigas. Cada año triplica el número de socios. ¿Cuántos socios tiene el quinto año?

243

400

49

262,144

500

La operación contraria a una suma es la resta.

La operación contraria a una multiplicación es la división.

La operación contraria a una potencia de exponente 2 es...

La raíz cuadrada.

500

65 2

Sesenta y cinco al cuadrado

500

3 + 3 2 

73

500

Inventa un problema que se resuelve usando una potencia.

Respuesta libre.

500

3 10

59,049

M
e
n
u