Actos de Habla
Cortesía
Atenuación
Generalidades
Turnos de habla
100

¿Acto Locutivo es?

emiitir un enunciado, decir o pronunciar algo.

100

¿Qué es la cortesía?

comprende un conjunto de formas sociales con que se manifiesta un trato amable de un enunciador hacia un enunciatario.

100

¿Qué decimos para hacer que alguien haga algo sin que suene grosero?

me haría el favor de traerme un café

100

¿Qué entendemos por pragmática?

A la disciplina cuyo objeto de estudio es el uso del lenguaje en función de la relación que se establece entre enunciado-contexto-interlocutores.

100

¿Hablar al mismo tiempo que los demás es?

descortesía

200

¿Qué es un acto ilocutivo?

afirmar o prometer

200

¿Cuáles tipos de cortesía hay?

2

200

¿Qué hace que la gente se moleste cuándo se le pide algo?

el tono con que se lo dicen,.

200

¿Autores de la pragmática?

Reyes

Scandell

Fuentes

200

¿Al hablar existe algo llamado?

turnos de habla

300

¿qué es un acto de habla?

Unidad de la lingüística, en ella se hace una orden, una petición, aserción o promesa.

300

¿Qué otro tipo de cortesía hay?

Cómo Norma Social

300

¿Porqué se usan muletillas cómo puede'?

para atenuar y que suene mejor

300

¿Al hablar de un tema que no concierne en la plática se dice que es?

descortés

400

¿De qué se encargan los actos directivos?

buscan que el destinatario realice una acción.

400

¿De qué nos habla la cortesía, cómo estrategia conversacional?

el emisor tiene claro que tiene que adaptar sus intenciones y sus objetivos como también la categoría y el papel social del destinatario a su enunciado.

400

¿Qué debemos hacer para atenuar una oración? cuándo pedimos algo

pedirlo de favor, usar frases cómo ''podría'' ''si no es molestia'' ''de favor''

400

¿qué temas se hablan en la pragmática?

turnos de habla

actos de habla

atenuación

500

¿Actos representativos son?

los que comprometen al orador con la verdad de una proposición expresada.

500

¿Qué de cortesía hay en las cartas?

mi saludo, el agradecimiento y el ponerse a las órdenes de la persona a quién va dirigida el mensaje.

500

¿Autora más importante de la pragmática?

Scandell

M
e
n
u