Le colgaron una medalla. .................... le dieron un diploma. ( )
Luego / (transición)
Perdí el autobús de las once. .........................., pude conseguir boleto para el de la una de la tarde. ( )
pero / (opositivo)
Claudia es elegante, .................... usted es hermosa. ( )
en cambio/ (opositivo)
La colonia está llena de basura,................, que no ha pasado el camión de basura. ( )
o sea / (reformulativo)
Qué palabras cumplen la función de conector lógico?
Las conjunciones y los adverbios.
Llegamos felices a nuestro destino, ......................... estamos muy cansados por el largo viaje. ( )
con todo / (opositivo)
La metafísica es una rama de la filosofía compleja. ......................................., es difícil enseñarla niños. (Consecuencial)
Por consiguiente / (Consecutivo)
Sabina es agradable,............................. que Daniela. ( )
de modo similar / (Comparativo)
Me gustan las manos de Gardenia, ....................... de sus ojos. ( )
además / (Aditivo)
los conectores adictivos no son un tipo de conector:
verdad o falso? por qué?
falso, porque no existe...los conectores que existen son los aditivos ( suma)
Se está terminando la época de rentar películas. .........................................., es posible verlas por Internet en casa. (Adversativo)
De cualquier modo / (opositivo)
Fuimos al cine, ...................... a un restaurante a cenar. ( )
también / (Aditivo)
Nuestra relación termina hoy. .................., podemos seguir siendo amigos. ( )
no obstante / (opositivo)
Me dieron una opción. .........................., una oportunidad. ( )
mejor dicho / (reformulativo)
Los conectores que expresan suma se llaman:
Aditivos
Se lo he comentado a Isabel, ..................... era necesario que se enterara. ( )
Pues / (causal)
Eres muy enojona, ........................... te admiro mucho. ( )
pero / (opositiva)
No encontré un libro interesante, ............................, no encontré un título que me llamara la atención. ( )
dicho de otro modo / (reformulativo)
Soy inseguro, sí, y....................... me siento con ganas de triunfar. ( )
a pesar de todo / (opositivo)
En la oración: Cesar volvió temprano a su casa gracias a que se sentía enfermo; el conector está mal usado ¿Por qué?
Porque el conector gracias a que se usa para los casos en que la causa es un bien o se evita un mal.
El político es un servidor público y, ...................., un administrador de las finanzas públicas. ( )
por añadidura / ( Aditivo)
No traje el auto, ................................... se me descompuso. ( )
puesto que / (causativo)
No hice la tarea, ........................ no obtendré buenas calificaciones. ( )
por lo tanto / (consecutivo)
Eres arrogante, ...................., puedes cambiar esa actitud. (opositivo)
sin embargo / (opositivo)
los conectores lógicos, también se conocen con el nombre de:
marcadores del discurso