En el texto “El sol ilumina el día”, ¿Cuál es el tema?
El sol
En el texto “Luis desayunó cereal con leche”, ¿la información es explícita o implícita?
Explícita.
¿Qué está mal en la frase “Las niño juega”?
No hay concordancia: debe decir “La niña juega”.
¿Cuál es el sustantivo en la oración “La niña canta”?
Niña.
¿Cuál es un sinónimo de “bonito”?
Hermoso.
¿Qué es la idea central de un texto?
Es el mensaje principal que el autor quiere comunicar
En el texto “El cielo estaba oscuro y Ana llevó paraguas”, ¿qué se puede inferir?
Que probablemente iba a llover.
Corrige la oración: “El casas es bonitas.”
Las casas son bonitas.
¿Qué pronombre puede reemplazar “María”?
Ella.
Cuál es un sinónimo de “bonito”?
Feliz.
Si el tema es amistad, ¿Cuál podría ser una idea central?
La amistad nos ayuda a superar momentos difíciles.
¿Qué diferencia hay entre información explícita e implícita?
Explícita está escrita claramente; implícita se deduce.
Escribe una oración con concordancia en género y número.
Ejemplo: Los perros negros ladran fuerte.
En la oración “El perro peludo corre rápido”, ¿cuál es el adjetivo?
Peludo.
¿Qué son los parónimos?
Palabras que suenan parecido, pero significan cosas diferentes.
En el texto “Los niños cuidaron el jardín de la escuela”, ¿cuál sería una idea irrelevante?
“A Pedro le gusta ver televisión en casa.”
En “Pedro sonrió al recibir su trofeo”, ¿Qué información implícita se puede sacar?
Que Pedro estaba feliz o orgulloso.
En la oración “Los árboles verdes dan sombra”, ¿qué palabras concuerdan en número y género?
Los – árboles – verdes. (masculino plural)
Cambia el sustantivo por un pronombre: “Juan juega en el parque.”
Él juega en el parque.
Escoge la palabra correcta: “La ______________ del texto es muy clara (expresión/explosión)”.
Expresión.
En el texto “En Costa Rica hay muchas culturas que celebran de forma distinta”, ¿cuál sería el tema y la idea central?
Tema: Diversidad cultural. / Idea central: En el país conviven muchas culturas que enriquecen nuestras costumbres.
En un texto sobre el respeto, si dice “Todos merecen ser escuchados con atención”, ¿qué idea relevante se destaca?
Que el respeto se demuestra al escuchar a los demás.
Explica con tus palabras qué es la concordancia.
Es cuando las palabras de una oración coinciden en género (masculino/femenino) y número (singular/plural).
Escribe una oración con un sustantivo propio, un común y un adjetivo.
María (propio) tiene un gato (común) blanco (adjetivo).
Completa con sinónimos y antónimos: “El niño ______ (feliz/sinónimo) subió la montaña ______ (baja/antónimo)”.
El niño alegre subió la montaña alta.