Menciona DOS objetos específicos que se encuentran en una barbería
navaja
brocha
sábana
badana
tijeras
...
Menciona DOS distintas celebraciones/fiestas en Hispanoamérica, o en España, el lugar dónde se celebran y la categoría a que pertenecen
Fallas, Valencia, fiesta popular de origen religioso
Semana Santa, Sevilla, fiesta religiosa
El grito de dolores, México, nacional...
Cambia las frases entre paréntesis eligiendo entre POR y PARA
1. Ella trabaja (con el fin de ) ganar dinero (que se destina a) ayudar a los niños huérfanos.
2. (En opinion del) presidente el desempleo no es un problema muy serio.
3, Fueron a (en busca de) el profesor (a través de) toda las calles.
4 Ayer no dormí mucho (durante) la noche porque tengo un examen (programado) esta tarde.
1. Ella trabaja PARA ganar dinero PARA ayudar a los niños huérfanos.
2. PARA el presidente el desempleo no es un problema muy serio.
3 Fueron a por el profesor por todas las calles.
4 Ayer no dormí mucho por la noche porque tengo un examen para esta tarde.
Busca un párrafo, o unas líneas, del cuento donde se enfatiza el conflicto dramático entre el bárbero y el capitán Torres y léelo a la clase.
Diferentes respuestas.
Explica la diferencia entre el trabajo del barbero y el del peluquero
El barbero sóo trabaja con un público masculino. Afeita la cara y el pelo.
EL peluquero trabaja con un público femenino o masculino. En general es más elegante y hace cortes de pelo más modernos y bonitos...
Describe detalladamente cómo se celebran DOS de las siguientes fiestas:
1 Las posadas (Méjico)
2 La Semana Santa (Sevilla)
3. El Carnaval
4. Feria de Málaga
...
Elige si usar el subjuntivo o el infinitivo:
Marta espera (encontrar) un novio muy guapo, y no le importa que no (tener) dinero. ¡Ojalá que lo (conseguir) pronto.
Jorge y María están buscando un piso. Desean (encontrar) algo barato y cerca del centro. Sin emabrgo, también quieren que el piso (ser) grande y con mucha luz.
Elisa quiere (viajar) pronto al extranjero porque desea que sus hijos (conocer) otros paises y culturas.
Marta espera ENCONTRAR un novio muy guapo, y no le importa que no TENGA dinero. ¡Ojalá que lo CONSIGA pronto!
Jorge y María están buscando un piso. Desean ENCONTRAR algo barato y cerca del centro. Sin emabrgo, también quieren que el piso SEA grande y con mucha luz.
Elisa quiere VIAJAR pronto al extranjero porque desea que sus hijos CONOZCAN otros paises y culturas.
Lee, en voz alta, el último párafo a la clase donde Torres revela que le habían dicho que el barbero le mataría.
¿Qué características de su personalidad y su actitud hacia la vida se revelan por medio de estas líneas?
¿Cuál es la ironía de la situación?
Respuestas varias
Explica el significado de las sigientes palabras (puedes usar sinónimos o explicar):
1. Un revolucionario clandestino
2. Un hombre degollado
3. Afeitarse las patillas
4. Palparse el rostro
1. Un hombre que actua ocultamente en contra del gobierno legitimo para subvertirlo.
2 Un hombre a quien ha sido cortada la garganta, o el cuello con un arma blanca (cuchillo u otro objeto cortante).
3. Cortarse el pelo que se deja crecer en las mejillas, delante de las orejas.
4. Tocarse la cara con las manos dándole ligeros golpes con las palmas y los dedos.
DESCRIBE 2 DE ESTAS FIESTAS (U OTRAS QUE CONOCES) Y LUEGO COMPÁRALAS CON OTRAS QUE QUE SE CELEBRAN EN EEUU O EN OTROS PAISES:
1 EL GRITO DE DOLORES (MÉJICO)
2. LA TOMATINA (ESPAÑA)
3. LA TIRANA (CHILE)
4. DÍA DE LOS MUERTOS (MÉJICO)
5. CARNAVAL DE CÁDIZ
OTRAS ...
...
Elige si usar el subjuntivo o el indicativo
1. Mario tiene un hermano que (cantar) cuando se ducha
2 Tengo dos cuñados que (hablar) aleman.
3. Pedro busca a una novia que (hablar y entender) cuatro idiomas
4 Quiero tener amigos que (ser) respetuosos de mis costumbres.
1. Mario tiene un hermano que CANTA cuando se ducha
2 Tengo dos cuñados que HABLAN aleman.
3. Pedro busca a una novia que HABLE y ENTIENDA cuatro idiomas
4 Quiero tener amigos que SEAN respetuosos de mis costumbres.
El conflicto psicológico en el cuento se revela a través de la lucha del individuo consigo mismo para triunfar frente a sus debilidades sin dejarse vencer por ellas.
¿Cómo se enfrentan los dos personajes, Torres y el bárbero, a sus debilidades? ¿Quién de los dos se deja vencer por ellas? ¿En qué se asemejan y en qué difieren los dos?
Apoya tu respuesta con información del cuento.
Respuestas varias
Completa las oraciones usando: el indicativo, el subjuntivo, o el infinitivo:
1. El candidato no va a viajar a menos que su esposa lo (acompañar)
2. El abogado va a hablar con el presidente antes de que (llegar) los manifestantes.
3. Los liberales y los conservadores hacen todo lo necesario con tal de (ganar) las elecciones.
4. Los miembros del partido se fueron tan pronto como (saber) que habían perdido las elecciones
5. Cuando (votar), siempre la gente recuerda las promesas de los políticos.
6. El tribunal no podrá continuar sin que el acusado (aparecer) en el aula.
1. El candidato no va a viajar a menos que su esposa lo ACOMPAÑE
2. El abogado va a hablar con el presidente antes de que LLEGUEN los manifestantes.
3. Los liberales y los conservadores hacen todo lo necesario con tal de GANAR las elecciones.
4. Los miembros del partido se fueron tan pronto como SUPIERON que habían perdido las elecciones
5. Cuando VOTA, siempre la gente recuerda las promesas de los políticos.
6. El tribunal no podrá continuar sin que el acusado APAREZCA en el aula.