Filósofos
El surgimiento de la filosofía
Las diversas concepciones que el ser humano ha tenido a lo largo de la historia
Función de las humanidades en el mundo actual
100

¿Qué es un filósofo?.

Es una persona que se dedica a reflexionar de manera crítica sobre cuestiones fundamentales de la existencia, el conocimiento, la moral, la mente, el ser, y el universo.

100

Significado de la palabra filosofía.

Proviene del girego "philo" (amor) y "sophia" (sabiduría), por lo que literalmente significa "amor por la sabiduría".

100

Concepción del ser humano según los Mayas.

Los mayas creían que los dioses que los habían creado estaban bajo el agua, los cuales querían ser adorados por alguien así que fueron creando humanos de diferentes materiales hasta que unos humanos de madera sobrevivieron convirtiéndose en monos los cuales se convirtieron en humanos los cuales ahora si. eran perfectos.

100

Significado de la palabra Humanidades.

Viene del latín humanitas, que refiere a la cualidad de humano, es decir, a lo perteneciente a los seres humanos.

200

¿Qué propuso Sócrates?.

Sócrates sostenía que el conocimiento es virtud, lo que significa que si una persona realmente comprende lo que es bueno, actuará de acuerdo a ello.

200

¿Qué busca la filosofía?.

Busca comprender los fundamentos de la realidad, el conocimiento, la verdad y la existencia.

200

Concepción del ser humano según los Mexicas.

Para ellos, el ser humano no era una entidad aislada, sino parte de un mundo en constante interacción entre lo divino, lo natural y lo humano.

200

¿Qué diferencia a un humano de un animal salvaje y que comparten estos dos?.

El humano puede razonar y tiene mayor inteligencia lo que le ha permitido lograr grandes avances tecnológicos, en cambio, un animal salvaje carece de razonamiento, pues solo reacciona acorde a lo que su naturaleza que indica.

Ambos comparten las emociones y sentimientos que pueden expresar.

300

¿Qué propuso Platón?.

Los seres humanos a menudo viven en la ignorancia, viendo solo sombras de la realidad. El humano debe ascender hacia el conocimiento para entender la verdad.

300

¿De que manera la filosofía busca comprender el mundo?.

utilizando el razonamiento lógico y la reflexión crítica para abordar preguntas profundas sobre el mundo y el ser humano.

300

Concepción del ser humano según los griegos.

La relación entre el cuerpo y el alma, la búsqueda de la virtud, el papel de la razón y la relación del ser humano con el cosmos y los dioses.

300

¿Qué diferencia a una IA del ser humano y que comparten estos dos?.

La IA carece de las experiencias personales, emociones y conciencias que caracterizan a los seres humanos. Sin embargo, ambos comparten la capacidad de procesar información y resolver problemas, aunque lo hacen de maneras distintas.

400

¿Qué propuso Aristóteles?.

Propuso la idea de la "virtud como el término medio", sugiriendo que la virtud reside en encontrar un equilibrio entre dos extremos.

400

¿Cómo ha ayudado la filosofía al avance del ser humano?.

Ha ayudado a comprender al mundo que nos rodea preguntándonos el porque de todo y descubriendo nuevas cosas gracias a la ciencia que nació de la filosofía.

400

Concepción moderna del ser humano.

Puede sostenerse que la filosofía moderna agrupa o todos los filósofos del siglo XVII hasta finales del siglo XIX. Se enfoca mas en la renuncia a las preguntas filosóficas siguieran siendo contestadas a partir de la Biblia, de la filosofía cristiana o de Aristóteles, y se propusieron responderlas a partir de un nuevo punto de partida en aras de la razón y el progreso.

400

Función de las humanidades en el mundo actual.

Las humanidades ofrecen herramientas esenciales para comprender y abordar estos problemas. Fomentan la empatía, el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso de buscar el bien para todos.

500

¿De que manera aportaron a la filosofía los filósofos de antes con sus creencias del como se relaciona el ser humano con el mundo?.

Sentaron bases de estudio acorde a sus concepciones del ser humano y como se relaciona este con todo lo que lo rodea, que perduran hasta el día de hoy.

500

¿Por qué la filosofía es la madre de todas las ciencias?

Porque plantea y reflexiona sobre las preguntas más fundamentales acerca del ser humano, el conocimiento y el universo.

500

¿Qué tienen en común todas las concepciones anteriores?.

Todas buscan comprender que papel juega el ser humano en el mundo y de que manera se relaciona con este.

500

¿Qué estudian las humanidades?.

A través de estas disciplinas, se busca explorar las preguntas fundamentales sobre la existencia, la moralidad, la creatividad y la interacción social.

M
e
n
u