Imperfecto y pretérito
Tiempos perfectos
Oraciones con “si”
Preposiciones
Preguntas aleatorias
100

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el pretérito y imperfecto de indicativo.

P: Cuando era líder de zona, no (tener) tiempo para el planeamiento semanal. 

R: Cuando era líder de zona, no tenía tiempo para el planeamiento semanal.

Make sure to study hard, and if you don’t understand something, reach out to your instructor!

100

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el presente perfecto de indicativo o subjuntivo. 

P: ¿Ya —— visitado el museo? Sí, yo ya lo —— visitado. 

R: ¿Ya has/ha visitado el museo? Sí, yo ya lo he visitado.

A little practice combined with serious curiosity can go a long way. Ask why if you don’t understand a question—it’ll be on the test!

100

Según el contexto proveído, conjuga cada verbo en el tiempo y modo apropiado para la cláusula de si. 

P: Claro que si (tener) tiempo, te voy a ayudar. 

R: Claro que si tengo tiempo, te voy a ayudar.

100

Según el contexto proveído, ¿cuál preposición sería la más apropiada para la oración: a, con, de, en, o por? 

P: Si todo va mal, ¿puedo contar —— usted? 

R: Si todo va mal, ¿puedo contar con usted?

Make sure to study hard, and if you don’t understand something, reach out to your instructor!

100

Explica en términos básicos la diferencia entre el imperfecto y el pretérito de indicativo.

R: El **imperfecto** pinta el contexto o la repetición de una acción, mientras que el **pretérito** narra eventos cerrados o puntuales. -Copilot

A little practice combined with serious curiosity can go a long way. Ask why if you don’t understand a question—it’ll be on the test!

200

Según el contexto proveído, conjuga cada verbo en el pretérito y imperfecto de indicativo. 

P: Anteayer a la medianoche, dos sospechosos (salir) al bosque. Nosotros los (seguir) a escondidas. 

R: Anteayer a la medianoche, dos sospechosos salieron al bosque. Nosotros los seguimos a escondidas.  

200

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el pluscuamperfecto de indicativo o subjuntivo. 

P: Me encantó aprender que le —— (visitar) tú en su casa. Nada podría haber sido mejor para él. 

R: Me encantó aprender que le habías visitado tú en su casa. Nada podría haber sido mejor para él.

Make sure to study hard, and if you don’t understand something, reach out to your instructor!

200

Según el contexto proveído, conjuga cada verbo en el tiempo y modo apropiado para la cláusula de si. 

P: Si no lo (haber + llevar) tú al departamento de emergencias, es poco probable que aún estaría con nosotros. 

R: Si no lo hubieras llevado tú al departamento de emergencias, es poco probable que aún estaría con nosotros.

200

Según el contexto proveído, ¿cuál preposición sería la más apropiada para la oración: a, con, de, en, o por? 

P: Entra —— la farmacia y pregunta —— el farmacólogo, él sabrá cuál receta médica es la mía. 

R: Entra en la farmacia y pregunta por el farmacólogo, él sabrá cuál receta médica es la mía.

Make sure to study hard, and if you don’t understand something, reach out to your instructor!

200

¿En qué año se publicó el Libro de Mormon en español por primera vez?

R: 1886

¿Adivinaste una fecha antes o después de esta?

300

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el pretérito y imperfecto de indicativo.

P: Había mucha gente en la playa, siempre (venir) por los veranos. 

R: Había mucha gente en la playa, siempre venían (ellos) por los veranos.

300

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el presente perfecto de indicativo o subjuntivo. 

P: En cuanto (as soon as) nosotros —— (salir), necesito que cierres la puerta y que no la abras. 

R: En cuanto nosotros hayamos salido, necesito que cierres la puerta y que no la abras.

300

Según el contexto proveído, conjuga cada verbo en el tiempo y modo apropiado para la cláusula de si. 

P: Si están regalando churros de chocolate gratis a todo el mundo y le gustan a usted, claro (ir) allí para recoger uno. 

R: Si están regalando churros de chocolate gratis a todo el mundo y le gustan a usted, claro vaya (this is a command) allí para recoger uno.

300

Según el contexto proveído, ¿cuál preposición sería la más apropiada para la oración: a, con, de, en, o por? 

P: La visita a la NASA influyó —— ellas tanto que ahora sueñan —— ser astronautas. 

R: La visita a la NASA influyó en ellas tanto que ahora sueñan con ser astronautas.

300

Di a uno de tus compañeros de clase un ejemplo de una oración con “si”.

¿Lo hiciste? ¡Bien hecho! 

A little practice combined with serious curiosity can go a long way. Ask why if you don’t understand a question—it’ll be on the test!

400

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el pretérito y imperfecto de indicativo.

P: Nosotros (estar) estudiando cuando ella (entrar) al cuarto para contarnos lo acontecido. 

R: Nosotros estábamos estudiando cuando ella entró al cuarto para contarnos lo acontecido.

A little practice combined with serious curiosity can go a long way. Ask why if you don’t understand a question—it’ll be on the test!

400

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el pluscuamperfecto de indicativo o subjuntivo. 

P: Me susurró la verdad acerca del hechizo una vez que los orcos —— (salir) de la antecámara. 

R: Me susurró la verdad acerca del hechizo una vez que los orcos habían salido de la antecámara.

Make sure to study hard, and if you don’t understand something, reach out to your instructor!

400

Según el contexto proveído, conjuga cada verbo en el tiempo y modo apropiado para la cláusula de si. 

P: Si todos (ir) al gimnasio como Carlos, no (haber) personas obesas en ninguna parte. 

R: Si todos fueran al gimnasio como Carlos, no habría personas obesas en ninguna parte.

400

Según el contexto proveído, ¿cuál preposición sería la más apropiada para la oración: a, con, de, en, o por? 

P: No te metas —— ellos, son miembros de una pandilla muy conocida. He escuchado que no dejan —— perseguirte hasta que les pidas perdón —— haberlos ofendido. 

R: No te metas con ellos, son miembros de una pandilla muy conocida. He escuchado que no dejan de perseguirte hasta que les pidas perdón por haberlos ofendido.

400

¿En cuáles circunstancias se usa el presente perfecto en vez del pluscuamperfecto? ¿Cuál verbo se necesita para ambos?

R: En términos muy generales, el presente perfecto se usa para hablar de un pasado que aún es relevante (He comido pizza hoy) o para de experiencia (he ido al Gran cañón), mientras que el pluscuamperfecto se usa para hablar de un pasado anterior a otro (Había sacado la basura ya cuando mi madre llegó del mercado) o dentro de oraciones con “si” (Si hubieras girado a la derecha, no nos habríamos tirado al lago) como hemos hablado en estos capítulos. 

Estos tiempos requieren el uso del verbo “haber” junto con otro verbo conjugado en su forma de participio. 

500

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el pretérito y imperfecto de indicativo.

P: (Aprender) a tocar la trompeta en el sexto grado, durante años más, (recibir) lecciones privadas de un músico profesional. 

R: Aprendí a tocar la trompeta en el sexto grado, durante años más, recibía lecciones privadas de un músico profesional.

A little practice combined with serious curiosity can go a long way. Ask why if you don’t understand a question—it’ll be on the test!

500

Según el contexto proveído, conjuga el verbo en el tiempo condicional o pluscuamperfecto de indicativo o subjuntivo (necesitarás usar ambos). 

P: Me —— (gustar) que ustedes me hubieran dicho la verdad cuando recién —— (llegar) yo del hospital. 

R: Me habría gustado que ustedes me hubieran dicho la verdad cuando recién había llegado del hospital.

500

Según el contexto proveído, conjuga cada verbo en el tiempo y modo apropiado para la cláusula de si. 

P: Si vosotros nos lo (haber + decir) al principio, no (haber + tener) que realizar tantos análisis de sangre para determinar el diagnóstico.

R: Si vosotros nos lo hubierais dicho al principio, no habríamos tenido que realizar tantos análisis de sangre para determinar el diagnóstico.

500

Según el contexto proveído, ¿cuál preposición sería la más apropiada para la oración: a, con, de, en, o por? 

P: Ella se especializó —— el tratamiento de dolor crónico después de su residencia de anestesia. Al principio de sus estudios, se dio cuenta —— que ayudar —— otros era su pasión. 

R: Ella se especializó en el tratamiento de dolor crónico después de su residencia de anestesia. Al principio de sus estudios, se dio cuenta de que ayudar a otros era su pasión.

Make sure to study hard, and if you don’t understand something, reach out to your instructor!

500

Cuenta a tu compañero de clase un cuento gracioso/embarazoso de tu niñez/misión etc. ¿Qué pasó? Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿qué cambiarías? Usa oraciones con “si” y el imperfecto y pretérito.

 ¿Lo hiciste? ¡Bien hecho!

M
e
n
u