Selecciona el factor más importante que tu consideres para la realización de un presupuesto privado.
A) Establecer metas financieras claras
B) Tener una reserva de emergencia
C) Inversión y ahorro del presupuesto
D) Revisión y ajuste regular del presupuesto
E) Estar al tanto de los cambios en la economía
A) Establecer metas financieras claras
B) Tener una reserva de emergencia
D) Revisión y ajuste regular del presupuesto
¿Cuál de los siguientes conceptos es crucial para entender la diferencia entre ingresos brutos y netos?
A) Inflación.
B) Impuestos.
C) Inversiones.
D) Ahorros.
B) Impuestos
Son cruciales porque determinan cuánto dinero se retira de los ingresos brutos antes de obtener los ingresos netos.
¿Es obligatorio que una empresa cuente con un presupuesto privado ?
A) Verdadero
B) Falso
B) Falso
No es obligatorio que una empresa cuente con un presupuesto privado, ya que su implementación depende de diversos factores, como el tamaño de la empresa, su estructura organizativa, el sector en el que opera, y sus objetivos estratégicos.
¿El presupuesto privado es rígido ?
A) Falso
B) Verdadero
A) Falso.
El presupuesto privado no necesariamente es rígido. Puede ser flexible y adaptarse a las circunstancias cambiantes de ingresos, gastos y metas financieras personales.
¿Qué tipo de metas se pueden incluir en un presupuesto privado?
A) Ahorrar para unas vacaciones.
B) Comprar una nueva televisión.
C) Pagar la deuda de tarjeta de crédito.
D) Todas las anteriores.
C) Pagar la deuda de tarjeta de crédito.
María tiene una deuda de tarjeta de crédito de $500 con un interés del 2% mensual. Si María decide pagar $100 cada mes, ¿Cuántos meses le tomará pagar la deuda y cuánto pagará en total?
A María le tomará 6 meses pagar la deuda y pagará un total de $600
¿Cuál de los siguientes factores no se considera al elaborar un presupuesto privado?
A)Inflación.
B)Ingresos.
C)Gastos.
D)Ahorros.
A) Inflación
En un presupuesto privado, los costos fijos son aquellos que varían según la producción o las ventas de la empresa.
A) Falso
B) Verdadero
A) Falso
Los costos fijos son aquellos que permanecen constantes independientemente del nivel de producción o ventas de la empresa.
¿Cuál de las siguientes técnicas puede mejorar la precisión en la elaboración de presupuestos privados?
A) Basarse en presupuestos pasados para la elaboración del nuevo.
B) Involucrar a todos los gerente en el la realización del presupuesto.
C) Considerar factores externos y ajustar el presupuesto periódicamente.
D) Revisar el presupuesto una vez al año.
B) Involucrar a todos los gerente en el la realización del presupuesto.
o
C) Considerar factores externos y ajustar el presupuesto periódicamente.
Menciona 3 ejemplos de presupuesto privado
¿Para qué sirve el presupuesto privado?
A) Para detectar errores en la gestión de recursos.
B) Para distribuir el gasto.
C) Para asignar recursos a áreas indirectas.
D) Para tomar medidas correctivas.
A) Para detectar errores en la gestión de recursos.
o
D) Para tomar medidas correctivas.
Son los principios del presupuesto privado:
A) Previsión, Planeación, Control, Dirección, Revisión.
B) Previsión, Planeación, Organización, Dirección, Control.
C) Planeación, Organización, Dirección Control, Comprobación.
D)Preparación, Planeación, Dirección, Control, Revisión
B) Previsión, Planeación, Organización, Dirección, Control.
¿Qué es un presupuesto privado?
A) Un plan financiero elaborado por entidades gubernamentales.
B) Un documento que detalla los gastos y ingresos de una familia.
C) Un plan elaborado por el sector privado para alcanzar metas y objetivos.
D) Un informe anual de una empresa sobre su rendimiento económico.
C) Un plan elaborado por el sector privado para alcanzar metas y objetivos.
Ana gana $2000 al mes. Ella necesita destinar el 50% de sus ingresos para cubrir el alquiler, el 20% para alimentos y el 10% para servicios públicos. ¿Cuánto dinero le queda a Ana para otros gastos y ahorros después de cubrir estos gastos esenciales?
A Ana le quedan $300 para otros gastos y ahorros ($2000 * 0.20).
¿Cuál es el papel del análisis de varianza en el control presupuestario privado?
A)Permite analizar diferencias entre resultados reales y los presupuestados.
B)Establecer un presupuesto flexible con posibilidad de ajustes.
C)Ignorar las diferencias entre resultados reales y presupuestados.
D)Aumentar el acceso de los gerentes a los datos financieros.
A) Permite analizar diferencias entre resultados reales y los presupuestados.
El análisis de varianza tiene una gran importancia en el control presupuestario privado porque permite comparar los resultados reales con los presupuestados
¿Por qué es importante hacer un presupuesto privado?
A)Para gastar todo el dinero.
B)Para controlar los gastos y los ingresos.
C)Para endeudarse más.
D)Para tener un buen control de las finanzas personales.
B) Para controlar los gastos y los ingresos.