ATROPELLAMIENTO EN ESTADO DE EBRIEDAD
DELINCUENCIA CIRCUNSTANCIAL
Considera al individuo que violenta o delinque como un ser complejo que se encuentra determinado por múltiples in uencias y efectos, fruto de una complicada red de relaciones, grupos e instituciones que se desarrollan en el sistema social
Modelo sociológico
Se centra en acciones dirigidas a toda la población, antes de que ocurran los delitos.
Prevención Primaria
· Busca incidir en la persona en su ámbito físico, psicológico y social, con el fin de aumentar y desarrollar habilidades que le permitirán una mejor relación con su familia, comunidad y la sociedad, así como enfrentar situaciones violentas.
Ámbito de acción Psicosocial
ASESINATOS EN SERIE
DELINCUENCIA EXPRESIVA
Busca comprender el comportamiento violento y delictivo a partir de procesos mentales y conductuales, analizando la in fl uencia que la personalidad y otros factores psicológicos tienen sobre este tipo de comportamientos.
Modelo psicológico
Se ha identificado que en una de las escuelas de tu municipio se han presentado problemas de violencia escolar, las acciones de prevención a implementar deberán ser...
secundario y terciario
La prevención actúa sobre factores de riesgo personal y factores de carácter estructural como la pobreza y la marginalidad y se dirige a generar igualdad de oportunidades y ampliar capacidades en la población para el acceso a bienes y derechos
ámbito de acción social
ASESINATOS EN MASAS
DELINCUENCIA EXPRESIVA
Supone que los comportamientos antisociales y delictivos provienen de algún padecimiento, patología, disfunción o trastorno orgánico del individuo. La delincuencia es de exclusiva responsabilidad del individuo.
Modelo biológico
Son intervenciones centradas en personas que ya han sido victimas o victimarios de algún hecho delictivo
Prevención Terciaria
En este se llevan a cabo acciones en el espacio local y busca sostener la participación de diversos actores de la comunidad para mejorar las condiciones de seguridad de las personas mediante la apropiación de espacios públicos
ámbito de acción comunitario
CRIMEN ORGANIZADO
DELINCUENCIA INSTRUMENTAL
· El enfoque cognitivo conductual, que plantea que la delincuencia sería un producto de observación e imitación de conductas transmitidas en un contexto cultural, forma parte de este modelo teórico.
Modelo psicológico
Se dirige a personas, grupos de personas o comunidades donde ya existen riesgos evidentes de violencia.
Prevención secundaria
Se dirige a la modi fi cación de entornos urbanos con la premisa de que la adecuada plani fi cación, diseño y manejo del espacio público puede contribuir a la reducción de los delitos y aumentar la percepción de seguridad
Ámbito de acción situacional
ROBO O DELINCUENCIENCIA COMUN
DELINCUENCIA INSTRUMENTAL
Modelo teórico que señala que algunas de las causas de los delitos son especialmente aquellas relacionadas con enfermedades mentales o psicopatías o esquizofrenias
Modelo biológico
Son acciones de prevención que sirven para reparar daños causados por un delito y evitar la revictimización.
Prevención terciaria.
En la colonia San Carlos los vecinos se han organizado para arreglar el parque en razón de que consideran que dicho espacio publico es vital para disminuir factores de riesgo en su comunidad.
ámbito de acción situacional.