Figuras retóricas poéticas
Conceptos en Poesías
Metáfora, analogía, comparación o reiteración.
Número de Sílabas
100

Se utiliza cuando se comunica una idea utilizando otra semejante para su explicación y entendimiento. Su opuesto es el sentido literal.

El sentido figurado.

100

Enunciado o conjunto de palabras que forma la unidad del poema, sujeto a ritmo, rima y métrica.

Los versos

100

¡Oh noche que guiaste!

¡oh noche amable más que la alborada!

¡oh noche que juntaste!

Reiteración

100

¿cuántas sílabas tiene el siguiente verso?

Ay tormentos rabiosos! "

                               7 SILABAS

¡Ay tor-men-tos ra-bio-sos!

 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 

200

Es una figura retórica que consiste en la repetición de palabras al comienzo de una frase o verso.

La reiteración

200

son un conjunto de versos

La estrofa

200

Televisión es a mirar como radio es a escuchar.

Lágrima es a tristeza como sonrisa es a felicidad.

Oveja es a rebaño como abeja es a colmena.

Analogía

200

¿Cuántas sílabas tiene el siguiente verso?

"En otros siglos pudo ser pecado"

                               11 SÍLABAS

En o tros si glos pu do ser pe ca do

1 -2 -3- 4 - 5 - 6 - 7 -  8 - 9  10-11

300

Es un fenómeno lingüístico que enmarca una semejanza entre dos cosas o hechos. Buscan la comparación lógica que pueda existir entre dos conceptos.

La Metáfora

300

Número de silabas en un verso.

La métrica

300

¡Árboles!
¿Habéis sido flechas
caídas del azul?
¿Qué terribles guerreros os lanzaron?
¿Han sido las estrellas?

Vuestras músicas vienen del alma de los pájaros,
de los ojos de Dios,
de la pasión perfecta.

¡Arboles!
¿Conocerán vuestras raíces toscas
mi corazón en tierra?

Metáfora

300

¿Cuántas sílabas tiene el siguiente verso?

"En el otoño se puede ver en el cielo"


                          13 SÍLABAS

En el o-to-ño se pue-de ver en  el  cie-lo

 1 -2-3- 4 -5 -6 - 7 -  8 - 9  10-11-12-13

400

Permitir establecer una relación de semejanza entre dos términos que, siendo distintos en su naturaleza, tiene algún elemento en común.

La Analogía

400

Unión de vocales que se juntan en un verso.

La sinalefa

400

El mareo era tal como estar en el mar, con

el movimiento de las olas, a un lado y a otro.

Comparación

400

¿Cuántas sílabas tiene el siguiente verso?

"Mi abismo se llenó de su mirada"

                             11 SÍLABAS

(Mi a) bis-mo se lle-nó de su mi-ra-da.

   1  -  2 - 3 - 4 - 5 -6 -7 -8 -9 -10-11

500

Suele ser para expresar la belleza, o por el contrario el horror, que es a lo que se refiere este poema. Para expresar la belleza de unos ojos verdes, es posible compararlos con esmeraldas.

La comparación

500

Se compone de dos cuartetos y dos tercetos, con once silabas cada verso.

El Soneto

500

Príncipe de los caminos,

hermoso como un clavel,

embriagador como el vino,

era don José Miguel.

Una descarga en su pecho,

abrió un manantial morado.

Pasan y pasan los años,

la herida no se ha cerrado.

Metáfora

500

¿Cuántas sílabas tiene el siguiente verso?

"Y al que le hace desprecios, enriquezco."

      11 SÍLABAS

(Y al) que (le ha)-ce des-pre-cios, en-ri-quez-co.

   1 -   2   -   3 -   4 - 5  - 6  - 7  -  8 -9 - 10- 11

M
e
n
u