Son los elementos de la acción de amparo
1. sujetos
2. causa
3. objeto
Son las partes en el juicio de amparo
1. quejosa
2. autoridad responsable
3. persona tercera interesada
4. Ministerio público de la federación
Se traduce en la abstención de una autoridad en su actuar de acuerdo con una norma
omisión
Implica que para la procedencia del juicio de amparo es encesaro haber agotado previamente todas las instancias ordinarias
Definitividad
También se le conoce como amparo bi-instancial ya que cuenta con dos instancias, la primera ante juez de distrito y la segunda ante los Tribunales Colegiado de circuito
amparo indirecto
¿Quiénes son los sujetos de la acción de amparo?
sujeto activo y sujeto pasivo = quejosa y autoridad responsable
Es la persona física o moral que resiente los efectos del acto de autoridad en su esfera jurídica, generando como consecuencia la creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones de manera unilateral. Es titular de la acción de amparo.
quejosa
Son consideradas normas ___________aquéllas que para crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones requieren de un acto concreto de aplicación.
heteroaplicativas
Implica que el juicio de amparo solo puede iniciar a solicitud de la persona que resiente una afectación a sus derechos humanos
Instancia de parte agraviada
También se le denomina amparo uniinstancial por resolverse, por regla general, en una sola instancia
amparo directo
¿Cuál es el objeto de la acción de amparo?
la declaración de inconstitucionalidad, lo que se traduce en el ACTO RECLAMADO
El interés legítimo se identifica con derechos de tipo ___________________.
Económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)
¿Cuáles son los tipos de interés que se pueden considerar para la procedencia del juicio de amparo?
Jurídico y legitimo
Implica que la sentencia de ampara se limitará a proteger en sus efectos exclusivamente a la parte que solicitó el amparo (quejosa)
relatividad de las sentencias o fórmula Otero
Por competencia originaria ¿quien conoce del recurso de revisión en amparo indirecto cuando el acto reclamado sean normas generales?
la SCJN
Normas, actos y omisiones
Son particulares que ejercen funciones como autoridad en virtud de una ley que lo preve, la delegación de estas facultades por parte de Estado y por lo tanto de manera unilateral y sin la mediación de tribunales pueden modificar o extinguir derechos y obligaciones de otros gobernados
Particular equiparada a autoridad responsable
Son consideradas normas ____________ aquéllas que crean, modifican o extinguen derechos y obligaciones de los gobernados de manera unilateral con su sola entrada en vigor.
Autoaplicativas
En materia laboral la suplencia de la queja deficiente opera a favor de la parte _____________
Obrera/trabajadora
tratándose de amparo directo ¿ante quién se presenta la demanda de amparo?
ante la autoridad resposable
Tipo de interés que no es procedente para el ejercicio de la acción de amparo
simple
En qué casos las personas morales oficiales (Federación, estados y municipios) pueden promover amparo en su carácter de quejosas?
1. el acto reclamado provenga de relaciones de coordinación o que actúe como particular
2. el derecho humano violado sea el patrimonio
Da un ejemplo de normas que a pesar de ser heteroaplicativas, pueden impugnarse como autoaplicativas por interes legítimo
1. normas estigmatizadoras
2. normas que impiden la deliberación pública
Los principios rectores del juicio de amparo son aplicables ¿a que vía de amparo?
ambas (directa e indirecta)
En que casos procede el recurso de revisión en amparo directo
Cuando se trata de la interpretación de una norma general o de un precepto directo de la constitución