Vocabulario
Ortografía
Cartas
Recursos retóricos
Sorpresa
100

Palabra derivada de papel que se refiere al lugar donde es posible comprar artículos escolares.

Papelería

100
Después de apre__nder al criminal, le dieron un premio al policía.

Después de aprehender al criminal, le dieron un premio al policía.

100

Es la frase cortés con la que se inicia el mensaje. 

Saludo

100

Es la definición de "metáfora"

Consiste en darle el sentido de una expresión a otra con la que guarda cierta relación.  

100

Es como se le conoce al ente que cuenta una historia. 

Narrador. 
200

Palabra derivada de perro que designa el lugar adonde se lleva a los canes callejeros.

Perrera

200

El rico _arón deja como heredero a un _arón.

El rico barón deja como heredero a un varón.

200

Parte final del mensaje.

Despedida

200

Es un ejemplo de metáfora: 

1. La noche cae, cae, cae hasta volverse oscura. 

2. Es una alegría tan grande que no me cabe en el cuerpo. 

3. Las mariposas danzan en el aire al compás de la mañana.

3. Las mariposas danzan en el aire al compás de la mañana.

200

Es una forma de consejo popular que se transmite de generación en generación. 

Refrán

300

Palabra derivada de hierro que sirve para denominar el lugar donde se venden o fabrican cosas hechas con este metal.

Herrería

300

¡Me encanta a_ra_ar a mi osito!

Abrazar

300

Indica el cuándo y el dónde fue escrita la carta.

Lugar y fecha. 

300

¿Cuál de las siguientes es una hipérbole?


1. Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón.

2. Érase una vez un hombre a una nariz pegado.

3. Volverán las oscuras golondrinas a tu balcón sus nidos a colgar. 

2. Érase una vez un hombre a una nariz pegado.

300

Son indicaciones que señalan los movimientos o gestos de los actores que interpretan una obra de teatro. 

Acotaciones. 

400

Palabra derivada de ceniza que denomina el recipiente para depositar los restos de algo consumido por el fuego.

Cenicero

400

¡No gra_e aquí! ¡Es un delito gra_e!

¡No grabe aquí! ¡Es un delito grave!

400

Diferencia entre una carta personal y una formal. 

La personal usa un lenguaje informal y se dirige a conocidos cercanos para tratar temas privados; la formal trata asuntos públicos, usa un lenguaje formal y se dirige a cargos públicos o instituciones.  

400

¿Cuál verso es un ejemplo de "reiteración"?

1. La noche cae, cae, cae hasta volverse oscura.

2. Su cabello era blanco como las nieves de enero. 

3. Vos sos la princesa que inspira canciones...

1. La noche cae, cae, cae hasta volverse oscura.

400

Es un documento que regula la convivencia en distintos ámbitos: tiene normal, sanciones y derechos. 

Reglamento. 

500

Palabra derivada de "fuego", que designa el sitio donde se acostumbraba a cocinar. 

Fogón

500

La señora era muy sa_ia; solo utilizar sa_ia para tratar ese mal.

La señora era muy sabia; solo utilizar savia para tratar ese mal.

500

Es el mensaje que se quiere transmitir.

Cuerpo. 

500

Es la definición de "analogía".

1. Se establece una relación entre dos cosas considerando alguna de sus características. 

2. Se repite una palabra o una expresión, con el objetivo de hacer énfasis en ella. 

3. Se establece una relación entre dos cosas considerando alguna de sus características.

3. Se establece una relación entre dos cosas considerando alguna de sus características.

Ejemplo: La luna es el faro que de noche alumbra a los marineros.

500

Se le llama así al persona que se opone a los deseos y propósitos del principal. 

Antagonista. 

M
e
n
u