Palabras que su sílaba tónica esta en la última sílaba y se acentúan cuando terminan en "N, S o vocal"
Aguda
Regla o norma establecida por una autoridad superior
Ley
Verbos que terminana en "ar, er, ir"
Infinitivo
Indicativo:
Verbos que indican como real, lo que está sucediendo
Que significa imparcial
Neutral, no escoge un lado el otro
Palabras que su sílaba tónica esta en la penúltima sílaba y se acentúan cuando No terminan en "N, S o vocal"
Graves
Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.
Norma
Da órdenes directas
Imperativo
Impersonal:
Modo verbal, que no tiene sujeto, utiliza el sufijo "Se"
La negrita se usa para:
Resaltar palabras importantes
Regla de acentuación para las esdrújulas
Palabras que su sílaba tónica esta en la antepenúltima sílaba y siempre se acentúan
Pena establecida para el que infringe una ley o una norma legal.
Sanción
¿Qué son los sinónimos?
Palabras distintas que comparten el mismo significado
El modo imperativo siempre lleva:
signos de exclamación
La cursiva se emplea para:
Indicar títulos de obras o extranjerismos
matemáticas, murciélago, esdrújula, son ejemplos de:
Esdrújulas
¿Qué significa recursos tipográficos?
Tipo de escritura: itálicas, negritas, subrayados
¿Qué son los antonimos?
Palabaras que tienen significados opuestos
dime tres ejemplos de sinónimos:
flaco- delgado, bello-bonito, difícil-complejo
El subrayado se utiliza para:
Dar énfasis a un término
Da cinco ejemplos de palabras agudas
jamón, canción, país, corazón, calzón
Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por la autoridad competente para la ejecución de una ley
Reglamento
Expresa un deseo o posibilidad
Subjuntivo
dime tres ejemplos de antónimos
gordo-flaco, alto-chaparro, bello-feo
¿Cuándo es el cumpleaños de tu maestra favorita (Midori)?
18 de diciembre