Neurona
Sistema nervioso central
Sistema nervioso periférico
Nervios craneales
Nervios espinales
100

Menciona la diferencia entre una fibra eferente y una fibra aferente:

Las fibras aferentes conducen impulsos sensoriales hacia el SNC, mientras que las fibras eferentes conducen impulsos motores desde el SNC hacia el SNP.

100

Describe la función principal del SNC:

Es analizar e integrar estímulos provenientes de los medios interno y externo para generar respuestas coordinadas a dichos estímulos.

100

¿Cuál es la función del SNP?

Conducir información motora y sensorial entre el sistema nervioso central y tejidos corporales periféricos.

100

Función de los pares de nervios craneales:

Proporcionan información motora y sensitiva a las estructuras de la cabeza, el cuello y cavidad torácica, controlando las actividades de estas regiones.

100

Menciona al menos tres funciones de los nervios espinales:

1. Transmitir impulsos nerviosos hacia y desde la médula espinal

2. Recibir información sensitiva de la periferia del cuerpo

3. Regular la actividad de las extremidades y el tronco

4. Transmitir órdenes motoras del sistema nervioso central a los músculos

200

Menciona las partes principales de una neurona:

Soma, núcleo, dendritas, axón, vaina de mielina, nódulo de Ranvier, célula de Schwann y los botones terminales.

200

¿Qué almacenan y distribuyen los cuatro ventrículos del cerebro?

Líquido cefalorraquídeo.

200

¿Qué es un reflejo espinal?

Un reflejo espinal es una respuesta automática del cuerpo a un estímulo sensorial que involucra la médula espinal. Ocurre cuando una neurona sensorial se empareja con una neurona motora.

200

Menciona cuántos pares de nervios craneales hay y cuáles son en orden.

12 pares.

I. Olfativo 

II. Óptico 

III. Oculomotor

IV. Troclear

V. Trigémino 

VI. Abducens

VII. Facial

VIII. Vestibulococlear

IX. Glosofaríngeo

X. Vago

XI. Accesorio

XII. Hipogloso

200

¿Cuántos pares de nervios espinales existen y cómo se dividen?

Son 31 pares y se dividen dependiendo de su ubicación en la columna vertebral: Cervicales (8 pares), torácicos (12 pares), lumbares (5 pares), sacros (5 pares) y coccígeo (un par).

300

¿Qué es un potencial de acción?

Es una señal nerviosa. Las neuronas generan y conducen esta señal como parte de sus procesos fisiológicos con el objeto de transmitirlas a sus tejidos diana. Estos, al ser alcanzados, pueden ser estimulados, inhibidos o modulados.

300

¿Qué son las meninges?

Menciona cuáles son las tres meninges en su orden de superficialidad:

Son tres membranas que protegen al sistema nervioso central, envolviendo al encéfalo y la médula espinal, separándolas así de las paredes de los huesos que las rodean (cráneo y columna vertebral).

1. Duramadre

2. Aracnoides

3. Piamadre

300

Describe las siguientes divisiones del SNP: Anatómica y funcional.

Anatómica: Nervios craneales y nervios espinales.

Funcional: Somático (motor y sensorial) y autónomo (simpático y parasimpático).

300

¿Cuál es el único nervio craneal que viaja fuera de la cabeza y cuello?

El nervio vago (par X). Viaja dentro de las cavidades torácica y abdominal, proporcionando inervación parasimpática a los órganos viscerales.

300

Define qué son un dermatoma y un miotoma.

Los dermatomas son zonas o porciones de piel que reciben inervación sensitiva por un segmento específico de la médula espinal.

Los miotomas tienen una función similar a la función de los dermatomas, con la diferencia de que llevan estímulos motores. Son responsables de la inervación por segmentos del músculo esquelético.

400

Describe la importancia de la vaina de mielina en la neurona.

Esta protege a las neuronas del entorno externo y evita la despolarización prematura de las neuronas. Además, permite que las neuronas aisladas transmitan impulsos eléctricos de forma más rápida y eficiente.

400

¿Cuál es la importancia de la barrera hematoencefálica en el organismo?

Es importante porque protege el cerebro de sustancias nocivas, como agentes patógenos y compuestos químicos, mantiene el equilibrio químico del cerebro, filtra compuestos dañinos del cerebro al torrente sanguíneo y suministra nutrientes al tejido cerebral.

400

Un conjunto de neuronas que se encuentran fuera del SNC y que conectan a este con los órganos sensoriales del SNP. Además, desempeña un papel importante en la respuesta sensorial, motora y autónoma del organismo.

Ganglio nervioso.

400

¿Qué es un tracto nervioso y cómo se diferencia de un nervio?

Es un conjunto de fibras nerviosas que conectan núcleos del sistema nervioso central, mientras que un nervio es un conjunto de fibras nerviosas que se encuentran en el sistema nervioso periférico (SNP).

400

En cada nervio espinal hay cuatro raíces: dos anteriores y dos posteriores. ¿Qué tipo de fibras emerge de cada una?

Posteriores: Contienen fibras nerviosas aferentes, que regresan la información sensitiva del tronco y de las extremidades al sistema nervioso central.

Anteriores: Contienen fibras nerviosas eferentes, que conducen los estímulos fuera del sistema nervioso central y hacia las estructuras diana o blanco.

500

¿Cómo suceden los procesos de neurotransmisión en los dos tipos de sinapsis en la neurona?

Sinapsis química: Los botones terminales liberan sustancias químicas de sus vesículas por su membrana al espacio sináptico para que la siguiente neurona con sus dendritas los reciba.

Sinapsis eléctrica: Los botones terminales están unidos físicamente con las dendritas de la siguiente neurona SIN mantener un espacio sináptico. 

500

¿Cuáles son las tres funciones principales del liquido cefalorraquídeo?

1. Amortiguar impactos y lesiones en el cerebro y la médula espinal

2. Eliminar productos de desecho del cerebro

3. Transportar nutrientes como glucosa, vitaminas, hormonas, aminoácidos, ácidos nucleicos electrolitos, neuromoduladores y neurotransmisores.

500

Explica la diferencia entre el sistema nervioso autónomo simpático y el parasimpático.

La función del sistema nervioso simpático es difusa para situaciones de alerta y activación. 

El sistema nervioso parasimpático controla la homeostasis de órganos particulares y devuelve a modo de reposo los sistemas en el cuerpo.

500

¿Qué significan las siguientes modalidades al describir un nervio craneal? Somático, visceral, especial, general, eferente, aferente y mixto.

Somático: Cuando la información es enviada o recibida por la piel o los músculos esqueléticos.

Visceral: Cuando la información se envía y se recibe por los órganos internos.

Especial: Cuando la información se origina en nuestros sentidos especiales (visión, olfato, gusto, audición y balance).

General: Cuando la información que se recibe o que se envía a cualquier otra parte del cuerpo.

Eferente: Cuando la información va del cerebro a la periferia.

Aferente: Cuando la información va de la periferia hasta el cerebro.

Mixto: Llevan información en ambos sentidos.

500

Ciertas fibras eferentes y aferentes tienen una de las dos siguientes propiedades: somática o visceral. ¿A qué se refieren?

La somáticas inervan los músculos esqueléticos, piel y articulaciones para transmitir información sensitiva y motriz. 

Las viscerales inervan órganos secretores de sustancias, así como aquellos con funciones simpáticas y parasimpáticas.

M
e
n
u