Elementos del Proceso Comunicativo
Intención y Niveles de la lengua
Funciones de la lengua
Ortografía
Acentuación
100
Es el que recibe el mensaje
Receptor
100
Se utiliza en las conversaciones familiares y entre amigos. Es más espontáneo y natural.
Nivel Coloquial
100
Clasificación de los textos según su intención y su lenguaje
Función de la lengua
100
En la palabra "canbiemos", ¿qué regla ortográfica no se está cumpliendo?
Antes de "b" se escribe "m"
100
Cierto o falso... Todas las palabras llevan acento escrito.
Falso
200
Es el que envía el mensaje
Emisor
200
Obliga a los interlocutores a utilizar la lengua de diferentes formas
Niveles
200
El autor del texto pretende influir en el lector invitando, ordenando o sugiriéndole la realización de una acción.
Función Apelativa
200
"Vromoso", ¿Está bien escrita?
No. Lo correcto es "bromoso"
200
Categorías en que se dividen las palabras según su sílaba tónica:
Agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
300
Lo que se dice en una conversación
Mensaje
300
Finalidad o propósito que tiene el emisor al momento de comunicarse. Es el ¿para qué?
Intención
300
El texto le da más importancia a la forma de comunicación del mensaje. Se buscan palabras más expresivas; lo que importa es cómo se dice el mensaje.
Función Poética
300
Cristina se vurló de la tragedia de Ana. ¿Cuál es el error ortográfico? ¿Por qué?
La palabra "vurló". La regla dice que las sílabas iniciales bu-, bur- y bus-, se escriben con "b".
300
Es la sílaba que se escucha más fuerte en una palabra.
Sílaba tónica
400
Sistema de signos a través de los cuales se transmite el mensaje
Código
400
“Voy con los compas a tomar unas chelas” Es un ejemplo de:
Nivel vulgar
400
"Brasil, oficialmente República Federativa del Brasil(en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico." Éste es un ejemplo de:
Función Referencial
400
Mi abuelita va a resar el rosario todos los días. ¿Cuál es el error?
"Resar". La regla dice que si el infinitivo contiene la letra, las conjugaciones la conservan. (Rezar)
400
Clasificación de la palabra "estupefacto"
Grave
500
Circunstancia o lugar en la que se desarrolla la comunicación
Contexto
500
Este es un ejemplo de... "Las reflexiones de Walter Benjamin a las que su primer editor, Theodor W. Adorno, tituló sobre el concepto de historia, conocidas también como Tesis sobre la historia, fueron publicadas por primera vez en Los Angeles, en 1942, a dos años de la muerte de su autor –del suicidio al que lo obligó la persecución nacionalsocialista–, en una entrega especial, impresa en mimeógrafo, de la revista que el Institut für Sozialforschung editaba en Frankfurt, antes del exilio a los Estados Unidos de su principal animador, Max Horkheimer."
Nivel Académico-culto
500
"Fui por el pasillo hasta enfrentar la entornada puerta de roble, y daba la vuelta al codo que llevaba a la cocina cuando escuché algo en el comedor o en la biblioteca. El sonido venía impreciso y sordo, como un volcarse de silla sobre la alfombra o un ahogado susurro de conversación. También lo oí, al mismo tiempo o un segundo después, en el fondo del pasillo que traía desde aquellas piezas hasta la puerta. Me tiré contra la pared antes de que fuera demasiado tarde, la cerré de golpe apoyando el cuerpo; felizmente la llave estaba puesta de nuestro lado y además corrí el gran cerrojo para más seguridad." Éste es un ejemplo de...
Función Poética
500
Encuentra los cinco adjetivos: "De día eran los rumores domésticos, el roce metálico de las agujas de tejer, un crujido al pasar las hojas del álbum filatélico. La puerta de roble, creo haberlo dicho, era maciza. En la cocina y el baño, que quedaban tocando la parte tomada, nos poníamos a hablar en voz más alta o Irene cantaba canciones de cuna. En una cocina hay demasiados ruidos de loza y vidrios para que otros sonidos irrumpan en ella."
Domésticos, metálico, filatélico, maciza, alta.
500
La palabra "circunstancias", ¿debe llevar acento ortográfico o acento prosódico?
Acento prosódico
M
e
n
u