a
b
c
d
100
¿Cuándo inicio y finalizo la Primera Guerra Mundial? 

1914-1918

100

Países que participaron en la PGM...

Francia

Austria Hungría 

Inglaterra 

Rusia

Imperio Otomano 

Alemania 

Italia 

Japón 

EUA

Bulgaria 



100

Las mascaras usadas en las Trincheras por los soldados se utilizaban para mitigar los efectos de las armas químicas. 

a) Cierto 

b) Falso 

a) Cierto 

100

Durante las Guerra de las Trincheras, los soldados mantenían su posición durante semanas o meses, sin poder avanzar ni huir del campo de batalla.

a)Falso 

b) Cierto

b) Cierto

200

Las armas más usadas en la PGM son...

Armas químicas.

Ametralladora.

Tanques de guerra.

Submarinos.

Zeppelin  

200

De Las armas químicas más usadas, la de mayor letalidad fue: 

a) Cloro 

b) Fosgeno 

c) Iperita (gas mostaza) 

Iperita 

200

Selecciona, la opción que indique el continente donde se llevo acabo la PGM

a) Asia 

b) América 

c) Europa 


Europa

200

Bando vencedor tras finalizar la PGM, es: 

a) Triple Alianza 

b) Triple Entente

c) Ninguno de los dos anteriores. 

b) Triple Entente

300

¿Cuáles países integraron la Tripe Entente? 

Francia 

Inglaterra

Rusia 

Italia 

EUA

Japón 

300

¿Cuáles países integraron la Triple Alianza o las Potencias Centrales? 

Imperio Austrohúngaro

Imperio Otomano

Reino Bulgaria 

Alemania 

300
País que al inicio de las alianzas militares pertenecía al bando de la Triple Alianza. 

a) Japón 

b) EUA

c) Rusia 

d) Italia

d) Italia

300

La Guerra de Trincheras, también se le conoce como: 

a) Guerra de Movimientos

b) Guerra de Posiciones

c) Guerra de Imperios 

b) Guerra de Posiciones

400

Selecciona la opción que indica un causa de factor MILITAR de la PGM:

a) La carrera de armamentos y alianzas.

b) Crisis políticas previas.

c) Rivalidad industrial y comerciales.

a) La carrera de armamentos y alianzas.

400

Selecciona la opción que indica un causa de factor ECONÓMICO de la PGM:

a) La carrera de armamentos y alianzas.

b)Rivalidad industrial y comerciales entre Alemania y los países de la Entente.

c) Crisis políticas previas.

b)Rivalidad industrial y comerciales entre Alemania y los países de la Entente.

400

Menciona una consecuencia POLÍTICA de la PGM:

a) Elevado número de bajas civiles y militares.

b) Destrucción de materiales y crisis de supraducción. 

c) Cambios territoriales. 

c) Cambios territoriales.

400

Menciona una consecuencia SOCIAL de la PGM:

a) Cambios territoriales.

b) Destrucción de materiales y crisis de supraducción. 

c) Elevado número de bajas civiles y militares.

c) Elevado número de bajas civiles y militares.

M
e
n
u