Este término proviene del griego philo y sophia, que significan "amor" y "sabiduría", respectivamente.
¿Qué es la filosofía?
En este tipo de pensamiento, se cree que ciertos rituales, objetos o palabras tienen el poder de influir en la naturaleza o en los eventos humanos.
¿Qué es el pensamiento mágico?
Este filósofo es conocido por su afirmación de que "todo fluye" y por comparar la realidad con un río, diciendo que "nadie se baña dos veces en el mismo río".
¿Quién es Heráclito?
Definió a la Filosofía como "la ley del bien y del honesto vivir, y el que ha dicho que es la regla de la vida, le ha restituido su verdadero nombre"
¿Quién fue Séneca?
Este tipo de pensamiento busca explicar el origen del mundo, la vida y la muerte a través de la intervención de seres divinos o fuerzas sobrenaturales, y suele incluir prácticas rituales y morales.
¿Qué es el pensamiento religioso?
Este sofista es famoso por su afirmación de que "el hombre es la medida de todas las cosas", destacando el relativismo en el conocimiento.
¿Quién es Protágoras?
Este tipo de pensamiento se caracteriza por explicar la realidad a través de relatos simbólicos y personificaciones de fuerzas naturales, como los dioses en la mitología griega.
¿Qué es el pensamiento mítico?
Junto con Leucipo, este filósofo propuso que el universo está compuesto por átomos, partículas indivisibles que se mueven en el vacío.
¿Quién es Demócrito?
Este filósofo jónico propuso que el arjé o principio de todas las cosas era el aire, el cual se condensa y se rarifica para formar los elementos.
¿Quién es Anaxímenes?
Este término griego, utilizado por filósofos como Heráclito, se refiere a la razón, el orden o el principio universal que rige el cosmos y permite comprender la realidad.
¿Qué es el logos?
Esta escuela filosófica, considerada la primera de Occidente, surgió en la región de Jonia y se centró en la búsqueda del arjé o principio fundamental del universo.
¿Qué es la escuela jónica?
Es considerada la ciencia más perfecta, al buscar las causas de la realidad, a diferencia de las ciencias particulares que buscan causas próximas de objetos parciales de la realidad, como los elementos, las plantas, los animales, etc.
¿Qué es la Filosofía?
Este filósofo introdujo la idea del nous (mente o intelecto) como la fuerza ordenadora del cosmos y afirmó que "todo está en todo".
¿Quién es Anaxágoras?
Este filósofo y matemático griego creía que el principio de todas las cosas era el número y fundó una escuela basada en el estudio de las matemáticas y la armonía cósmica.
¿Quién es Pitágoras?
Este sofista es conocido por su escepticismo radical, afirmando que "nada existe; si algo existiera, no podríamos conocerlo; y si pudiéramos conocerlo, no podríamos comunicarlo".
¿Quién es Gorgias?
Fue el primer filósofo de la escuela jónica y propuso que el agua era el principio originario de todas las cosas.
¿Quién es Tales de Mileto?
Este filósofo propuso que el universo está compuesto por cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego) y que dos fuerzas, el amor y el odio, los combinan y separan.
¿Quién es Empédocles?
Discípulo de Tales, este filósofo jónico afirmó que el principio de todas las cosas no era un elemento concreto, sino algo indefinido e ilimitado llamado ápeiron.
¿Quién es Anaximandro?
Este filósofo presocrático afirmó que "el ser es, y el no-ser no es", defendiendo la idea de que la realidad es una, eterna e inmutable.
¿Quién es Parménides?
Definió a la Filosofía como "la ciencia de las primeras causas y los primeros principios"
¿Quién es Aristóteles?