1
2
3
4
5
100

¿QUÉ ES PRIMEROS AUXILIOS?

Los primeros auxilios son todas aquellas medidas que se realizan desde el momento que ha ocurrido el accidente, hasta que se recibe la atención especializada.

100

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS?

PRESERVAR LA VIDA HUMANA

EVITAR O REDUCIR LAS COMPLICACIONES FÍSICAS O PSICOLÓGICAS

MITIGAR EL DOLOR


100

PARO RESPIRATORIO ¿Qué ES?

Es la interrupción inmediata del funcionamiento del corazón y de la respiración, llevando al paro circulatorio y daño cerebral irreversible.

100

¿QUÉ ES UN Infarto cardíaco?

Un infarto es una emergencia médica. Los infartos suelen suceder cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón. Sin sangre, los tejidos no reciben oxígeno y mueren.

100

Síntomas DE UN Infarto cardíaco

Los síntomas incluyen rigidez o dolor en el pecho, el cuello, la espalda o los brazos, así como fatiga, mareos, ritmo cardíaco anormal y ansiedad.

200

Ante un accidente el procedimiento a seguir es:

1. Como auxiliador mantener y transmitir calma al herido.

2. Evaluar la conciencia del herido, si está consiente preguntarle sobre el suceso ocurrido y sobre el área que presenta dolor.

3. Realizar un examen físico que comienza por la cabeza y termina en los pies, se busca aumento de volúmenes, perdida de tejido, heridas o sangrado.


200

¿QUÉ SON LAS HERIDAS LEVES?

SON AQUELLAS QUE SE PRESENTAN UNICAMENTE EN LA PIEL Y NO COMPROMETEN OTROS TEJIDOS.

200

¿Qué son las convulsiones?

Una convulsión es una alteración eléctrica repentina y no controlada en el cerebro. Puede provocar cambios en el comportamiento, los movimientos o sentimientos, y en los niveles de conciencia.

200

Los signos y síntomas de convulsiones son:

Confusión temporal
Episodios de ausencias
Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas

Pérdida del conocimiento o conciencia

Síntomas cognitivos o emocionales, como miedo, ansiedad o deja vú


200

¿QUÉ ES EL BOTIQUÍN DE EMERGENCIA?

es un instrumento que permite atender emergencias médicas en cualquier momento, ya sean lesiones y emergencias comunes que puedan ocurrir con en el trabajo, ESCUELA U HOGAR.

300

Si el accidentado comienza a vomitar que se debe realizar

Hay que colocarlo inmediatamente en posición lateral para evitar asfixia.

300

¿QUE SE DEBE HACER EN CASO DE QUE LA VICTIMA HAYA SUFRIDO UN APLASTAMIENTO?

1. LLAMAR AL 911 POR AYUDA

2.RETIRAR LO MÁS PRONTO POSIBLE EL PESO DE LA VICTIMA

3. APUNTAR LA HORA DEL ACCIDENTE

4. TOMAR LOS SIGNOS VITALES

300

Características del botiquín

1.Ser de fácil acceso y transporte.

2. Estar ubicado en un lugar visible.

3. Estar señalizado.

4. Evitar que cuente con candados.

5. Que cuente con los materiales de curación y un listado de éstos, los cuales deben de estar sujetos a una revisión continua para retirar y reponer el material de curación.

6. Identificable con una cruz roja.

7. Debe contarse permanentemente con el instructivo del botiquín de primeros auxilios o manual de uso.




300

Suministros básicos que deben estar en el botiquín

:)

300

Medicamentos

•Gel de aloe vera

•Loción de calamina

•Medicamentos antidiarreicos

•Laxante

•Antiácidos

•Antihistamínicos, como difenhidramina


400

MENCIONE LOS POSIBLES DAÑOS QUE PUEDE PRESENTAR UNA VICTIMA QUE REQUIERA PRIMEROS AQUXILIOS

- Heridas

- Quemaduras

- Fracturas

- Obstrucción de vía aérea

- Hemorragias

400

¿QUÉ SE DEBE HACER EN CASO DE QUE EXISTA UNA VICTIMA CON HERIDA EN EL ABDOMEN?

1. LLAMAR AL 911.

2. ACOSTAR A LA PERSONA CON LAS PIERNAS FLEXIONADAS COLOCANDO COJINES DEBAJO DE SUS RODILLAS.

3. TOMAR LOS SIGNOS VITALES.

3. NO DARLE MEDICAMENTOS, NI AGUA, NI COMIDA.

4. CUBRIR LA HERIDA CON UNA GASA O TELA LIMPIA HUMEDECIDA CON AGUA POTABLE O SOLUCIÓN SALINA.

400

¿QUÉ SE DEBE HACER EN CASO DE UNA HERIDA POR QUEMADURA?

El procedimiento correcto es colocar la quemadura bajo el agua por 20 minutos y hacer la consulta con el médico.

400

¿CÓMO SE DEBE DESINFECTAR UNA HERIDA?

Basta con lavar la lesión, sólo con agua; y después aplicar un poco de povidona yodada (Pervinox). Una combinación más sencilla y con más poder desinfectante, según aseguran los manuales de primeros auxilios. Si la herida es grande, hay que colocar una gasa por encima y acudir al hospital

400

¿QUÉ SE DEBE HACER PARA BRINDAR AYUDA A UNA PERSONA QUE HA SUFRIDO UN AHOGAMIENTO?

lo correcto es seguir las directrices de la reanimación cardiopulmonar (RCP): mantener la vía aérea abierta, comprobar si respira y tiene pulso; si no lo hace, comenzar las maniobras de RCP 8. “Si el ahogado está inconsciente pero respira, se coloca de lado hasta que llegue la ambulancia

500

María sufrió un accidente automovilístico mencione cual es la Actitud , las medidas de seguridad y el escenario  que debe tomar en cuenta el auxiliador

:)

500

¿QUÉ SE DEBE HACER EN CASO DE QUE UNA PERSONA SE ATRAGANTE CON UN OBJETO PUNZANTE?

Hay que llevarlo inmediatamente a urgencias

500

¿QUÉ SE DEBE HACER EN CASO DE UN INTOXICACIÓN POR PRODUCTOS QUÍMICOS?

Llamar a la ambulancia y señalar que se trata de una intoxicación.

500

¿QUE SE DEBE HACER EN CASO DE QUE UNA PERSONA HAYA INGERIDO SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS?

Hay que consultar al 911”. En el hospital se utiliza carbono activado para evitar que se absorba el medicamento

500

¿DE QUE COLOR ES EL CABALLO BLANCO DE SIMÓN BOLÍVAR?

BLANCO

M
e
n
u