COLUMNA 1
COLUMNA 2
100

En esta fase se asentúan las contradicciones del capitalismo, hay exceso de producción de ciertas mercancias en relacion con la demanda.

Crisis

100

En esta fase hay periodos de estancamiento donde practicamente se detiene el proceso de producción.

Depresión

200

Se consideran las economías donde primero penetran las técnicas capitalistas de producción.

Los centros

200

Esta constituida por las economías cuya producción permanece rezagada.

La periferia
300

Este modelo económico fue propuesto por Adam Smith y hace referencia al aumento de la productividad a través de la división del trabajo, la extensión del mercado y el libre comercio.

Modelo Clásico

300

Implica la producción de bienes y servicios.

Crecimiento continuado

400

Es la fase del ciclo económico que se caracteriza por una reanimción de todas las actvidades económicas.

Recuperación

400

Es la fase del ciclo económico donde toda la actividad económica se encuentra en un perido de prosperidad y apogeo.

Auge

500

Son cambios recurrentes y no estrictamente periódicos, en una rama de actividad, un país, un conjunto de países, o incluso la economía mundial.

Ciclos económicos

500

En esta fase las actividades económicas: producción, comercio, banca, disminuyen en forma notable.

Recesión

M
e
n
u