¿Cuál es el objetivo general de la asignatura?
Estimar la importancia del proceso administrativo en las organizaciones; a partir de la revisión de las principales perspectivas teóricas de la disciplina, con la finalidad de especificar cómo se gestionan los recursos económicos y humanos; para alcanzar las metas empresariales.
Definición del proceso administrativo.
El proceso administrativo es el manejo sistemático de los esfuerzos de colaboradores que trabajan en una organización y el buen empleo u optimización de todos los demás recursos organizacionales; materiales, tecnológicos y financieros.
Mencione la definición de administración, de acuerdo a los autores Robbins & Coulter.
“La Administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades de otros, de tal forma que estas se lleven a cabo de forma eficiente y eficaz”.
Mencione las cuatro etapas del PA
Planear
Organizar
Dirigir
Controlar
Mencione los tipos de Administradores.
1) Nivel Directivo
2) Nivel Medio
3) Nivel Operativo
Primera etapa del P A, planear mencione los cinco compromisos.
1.Definir los criterios para encaminar las tareas al logro de los objetivos y metas.
2.Aprovechar las competencias de la organización para incrementar utilidades y la participación del mercado.
3.Comprometer los recursos necesarios para alcanzar los objetivos.
4.Transformar insumos en bienes y servicios de calidad.
5.Alcanzar ventajas competitivas sostenibles.
Mencione, ¿cuáles son las principales funciones y actividades de los Administradores Nivel Directivo?
-- Funciones principales: planear, organizar y dirigir;
- Dirigen, coordinan a toda la organización.
-Delinean guías (filosofía), objetivos organizacionales, estrategias, planes, políticas y metas;
¿Conoce las definiciones de Organizar, Dirigir y Controlar?
Organizar: Proceso de estructuración de las funciones, jerarquías, puestos y actividades, con el propósito de asignar funciones a unidades específicas e interrelacionadas por líneas de mando, comunicación y jerarquía.
Dirigir: La toma decisiones pertinentes para guiar a nuestros colaboradores; la tercera etapa conocida cómo la dirección; es el proceso de guiar y prever, brinda el soporte necesario a las personas con el fin de contribuir con efectividad con el propósito de alcanzar los objetivos organizacionales y de su área, para ello se deben desarrollar habilidades.
Controlar: Es el proceso que utiliza una organización para regular sus acciones y hacerlas congruentes con las expectativas definidas en planes, objetivos, estrategias, metas, estándares de desempeño.
Menciones, ¿cuáles son las habilidades sugeridas para cada tipo de administrador o nivel de responsabilidad?
1) Nivel directivo: Habilidades conceptuales y humanas.
2) Nivel medio: Habilidades conceptuales y humanas.
3) Nivel operativo: técnicas y humanas.
Reflexión compartida en clase: Peter Drucker
”Dónde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”.