Claves del Pensamiento 1
Claves del Pensamiento 2
Filosofía del Trabajo y Ética de la Profesión
100

¿Qué conlleva el concepto de familia y por qué es importante para el desarrollo de una sociedad? Elabore.

Sin familia no hay sociedad. Es individual y sociable al mismo tiempo. Se destaca por su unidad funcional en la diversidad, considerada un ser vivo.

100

Elabore el concepto de democracia y cómo se vive en la actualidad. Ejemplifique con algún país.

Democracia: Sistema de gobierno en el cual el poder político emana del pueblo. Atenas fue pionera, donde los ciudadanos participaban directamente en la toma de decisiones.

Noruega

100

Elabore cómo la ética aporta a la vida laboral de las personas.

Es una forma de vivir en armonía con el resto de los colaboradores, teniendo siempre en cuenta el buen actuar y las relaciones intrapersonales.

200

La civilización romana y griega se encargaron de desarrollar las bases políticas, describa por qué esto fue importante para las sociedades actuales.

Gracias a ello existe la democracia y un sinfín de órdenes políticos y sociales actuales. Nos ayudaron a establecer un orden social.
200

Explique la diferencia entre el feminismo a inicios del Siglo XX y cómo este concepto se vive en la actualidad.

Inicio: Derechos básicos de la mujer.

Ahora: Igualdad de paga, etc.

200

Caso: Empleadora que se toma la crítica de sus colaboradores de forma personal. Elabore el tema de inteligencia emocional y escriba algunos consejos que pueden ayudar a la empleadora.

La capacidad de reconocer (qué), comprender (por qué) y gestionar nuestras emociones (para qué) y las de los demás.

  • Es esencial en el ámbito laboral para establecer relaciones positivas y efectivas con los demás, mejorar la comunicación y lograr un mejor rendimiento. 

  • Ayuda a manejar el estrés y la presión y tomar mejores decisiones.
300

Explique cómo se refleja la libertad individual en una sociedad. Ejemplifique con algún aspecto de su vida.

La libertad se cumple al elegir servir a otros, nuestra existencia implica tanto recibir como dar.

300

El período de guerras dejó una devastación inigualable en la humanidad. Elabore, al contrario, cómo este afectó positivamente nuestra forma de vivir en la actualidad.

Surgió un nuevo orden social y se establecieron nuevas potencias económicas en el mundo (países emergentes). 

300

Elabore el tema del ambiente laboral y cómo podemos aportar a este como empleados.

  • Auto observación
  • Meditación y atención plena
  • Regulación de emociones
  • Empatía
  • Comunicación efectiva
  • Resolución de conflictos
400

Elabore el concepto de felicidad. ¿Qué aportes tiene al ser humano? Puede basarse en el pensamiento de algún filósofo si así lo desea.

El mayor bien: felicidad, a través de la autorrealización por medio de las virtudes, de Aristóteles, por ejemplo.

400
La Iglesia pasó por muchos cambios en el Siglo XX, más aún después de las Guerras. Elabore cómo cambió la estructura social de la misma y por qué esto la llevó a lo que es hoy.

misa en idiomas locales en lugar del latín, la apertura al diálogo interreligioso y un enfoque renovado entre Iglesia y sociedad.

400

Elabore la importancia de la ética en el Diseño Gráfico.

El diseño debe usarse con el fin de contribuir de forma positiva a la sociedad.

500

Razón y fe. Elabore y aplíquelo a su vida diaria.

FE: hay cosas que la razón no puede alcanzar. (SOBRENATURAL)

RAZÓN: lo que se puede conocer por la experiencia. (NATURAL)

500

Elabore el tema de la ideología de género en base a este enunciado, "Cada individuo elige su tipo de género, depende de la etapa de su vida."

El sexo lo determina la cultura no la naturaleza (varón y mujer).

  • Según la cultura: hace referencia a los roles asignados, roles asociados.

  • Algunos apoyan la existencia de diferentes géneros.

  • La masculinidad y feminidad no son los únicos derivados naturales de la dicotomía biológica. Cualquier actividad sexual es justificable.

  • *Hoy en día hay más de 28 géneros.

500

Elija un método de decision making y aplíquelo a su vida cotidiana.

  1. Brainstorming

  2. Pros y Cons

  3. Preguntar

  4. FODA

  5. Objetivos, atributos y metas.

M
e
n
u