Que es la probabilidad
Cálculo matemático de las posibilidades que existen de que una cosa se cumpla o suceda al azar.
Se lanza una moneda normal tres veces. ¿cual es la probabilidad de sacar tres caras?
1/8
Lanzar un dado y que salga 1 ó 2, sera complementario?
no es complementario, ya que hay otros resultados posibles (3, 4, 5, ó 6).
Sacar una carta de un mazo estándar y que salga un as y un rey, son eventos mutuamente excluyentes ?
si, ya que no pasan al mismo tiempo.
Que es la regla de la suma en probabilidad?
Regla particular o especial de la adición de probabilidades para eventos mutuamente excluyentes
que es un evento independiente
Cuando los eventos no se afectan entre sí, se les conoce como eventos independientes.
En una urna hay 3 fichas amarillas y 6 azules. ¿Cual es la probabilidad de que al sacar 2 fichas con reposicion, estas sean amarillas?
1/9
lanzar un dado y obtener 1 ó algo diferente, son complementarios?
1 son eventos complementarios (o sacas 1 o no sacas 1).
Se tienen cinco libros de distintas materias: Matemática, Biología, Química, Física y Lenguaje. Si se toma uno de ellos, ¿cuál es la probabilidad de que este sea de matemática o de física?
P(A∩B) = (1/5)+(1/5)-0= 2/5
Que diferencia tiene evento complementario a excluyente?
el complementario como lo dice pasa en el mismo evento y el excluyente son los que no pasan en el mismo tiempo, no tienen relación.
Que son eventos complementarios?
son dos resultados de un evento, siendo éstos los dos únicos resultados posibles.
Cual es la probabilidad de que un dia llueva?
1/2 o 50%
El Experimento: Lanzamiento de un dado.
Suceso A: Se obtiene un número par.
Suceso B: Se obtiene un número impar.
¿Estos dos sucesos son complementarios?
Si, los resultados posibles en el Suceso A son 2, 4 y 6. Ahora nos preguntamos cuales son los resultados posibles que no están incluidos en el Suceso A. La respuesta es 1, 3 y 5, pero estos resultados son exactamente los que el Suceso B define. Por lo tanto, los sucesos son complementarios.
Si A y B son dos sucesos mutuamente excluyentes y la probabilidad de A es 0,2 y la de B es 0,5. Entonces, la probabilidad de que ocurran ambos sucesos es:
0 , ambos no pueden suceder a la vez.
Lanzas un dado, y si no sale 6, lanzas de nuevo. ¿Cuál es la probabilidad de sacar un 6 en el segundo lanzamiento?
1/6
Que es un evento mutuamente excluyente
son dos resultados de un evento que no pueden ocurrir al mismo tiempo.
Cual es la probabilidad de sacar una carta roja de corazones de un maso de cartas?
13/50
El Experimento: Lanzamiento de un dado.
Suceso A: Se obtiene un número par.
Suceso B: Se obtiene un número menor a 4.
¿Estos dos sucesos son complementarios?
No, La Explicación: Los resultados posibles del Suceso A son 2, 4 y 6. Los resultados posibles en el Suceso B son 1, 2 y 3.
12 = 3 El Suceso B no incluye todos los resultados posibles no incluidos en el Suceso A e incluso incluye uno de los resultados incluidos en el Suceso A (tener como resultado el 2). Esta es una regla importante:
Si dos sucesos son complementarios, es imposible que los resultados aparezcan en ambos sucesos.
1 si se tira un dado calcular la probabilidad de:
A caen 3 puntos o menos o
B caen 5 puntos o mas
P(AoB)=P(a)+P(b)
=P(salen 3 o menos)+P(salen 5 o mas)
=3/6 + 2/6 =5/6
que es la probabilidad de ocurrencia?
el nivel de certeza que tenemos de que ocurra dicho suceso, es la razón entre el número de veces en que ocurrió dicho evento y el número de repeticiones del experimento.
Que es la regla de la suma o adición?
es la probabilidad de ocurrencia de cualquier evento en particular es igual a la suma de las probabilidades individuales, si es que los eventos son mutuamente excluyentes, es decir, que dos no pueden ocurrir al mismo tiempo.
Carlos tiene un mazo de 15 cartas numeradas del 1 al 15. Saca una carta al azar, ve el número, y la revuelve de nuevo en el mazo. ¿Cuál es la probabilidad de que no le salga una carta menor o igual a 5 en el primer intento, pero que sí le salga una carta menor o igual a 5 en el segundo intento?
2/9
El Experimento: lanzamiento de una moneda.
Suceso A: Cae cara
Suceso B: Cae sol.
¿Estos dos sucesos son complementarios?
si ya que dependen del mismo experimento
se tiene una urna con 50 papeles de colores 15 rojos, 5 morados, 9 verdes, 11 naranjas y 10 azules.
Cual es la probabilidad de:
A sale un papel azul o
B sale un papel rojo
P(AoB)=P(AuB)=P(A)+P(B)
=P(sale un azul)+P(sale 1 rojo)
=10/50 + 15/50 =25/50 =1/2
ocurrencia:
al lanzar un dado salga el número 2: el caso favorable está en uno de sus seis lados posibles, por lo tanto
P(A)=1/6 =0.166 = 16.6%