Término con el que se designa la teoría del conocimiento, y parte de la filosofía que tiene por objeto la delimitación y definición de lo que es "conocimiento" y el estudio de sus características y límites.
¿Qué es la gnoseología?
Filósofo considerado el padre del pensamiento moderno y el principal exponente del racionalismo.
RENÉ DESCARTES
Es universal
Es objetivo
Es necesario
Es verificable
¿Cuáles son las características del conocimiento?
Consideraron que el conocimiento fiable era imposible de alcanzar.
SOFISTAS
Es el tratado, discurso o estudio del conocimiento científico, su fundamento y alcance. Conjunto de conocimientos y verdades probables, metódicamente reconocidos y sistemáticamente organizados.
¿Qué es la Epistemología?
Junto con Descartes estos dos filósofos son grandes exponentes del racionalismo.
LEIBNIZ Y SPINOZA
La clasificación del conocimiento se da según el sujeto, según el objeto, según la validez y según el nivel. EXPLIQUE CÓMO.
SUJETOS: SENSIBLES Y RAZONABLES.
OBJETOS: INTUITIVOS Y DISCURSIVOS.
VALIDEZ: A PRIORI YA POSTERIORI.
NIVEL: ESPONTANEO, CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO.
Son características de este tipo de conocimiento: ser racional, sistemático, objetivo, necesario, trascendente, general.
FILOSÓFICO
Es el individuo conocedor. Es quien realiza el acto de conocer.
¿Qué es el sujeto?
Dijo que la mente del hombre nace como una tabla en blanco.
JHON LOCKE
El ser humano puede captar el conocimiento desde tres niveles. ¿Quiénes son hijo?
SENSIBLE, CONCEPTUAL Y HOLÍSTICO.
Es racional, objetivo, sistemático, verificable y metódico.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Es aquello a lo que se dirige la conciencia, ya sea de una manera cognitiva o volitiva. Es lo que se percibe, imagina, concibe o piensa.
¿Qué es el objeto?
Este filósofo afirma que nuestra mente recibe la experiencia un haz de impresiones y la organización por medio de las leyes de asociación de ideas, constituyendo así todo tipo de ideas complejas e incluso imaginarias.
DAVID HUME
En este nivel de conocimiento el ser humano se vale de los sentidos.
SENSATO
En la clasificación de las ciencias tienen como objeto de estudio de entes ideales y los métodos que emplean son normalmente la deducción y la demostración. un ejemplo son las matemáticas.
FORMAL
Es una aprehensión de la realidad por la cual ésta queda fijada en un sujeto, expresada, transmitida a otros sujetos, sistematizada e incorporada a una tradición.
¿Qué es saber?
Además de Locke los otros dos empiristas que negaron las ideas innatas.
HUME y BERKELEY
La imagen del padre solo se aplica al que tengo en frente. En cambio, el concepto de padre se aplica a todos los padres. Por esto decimos que la imagen es singular y el concepto es universal.
EN ESTE EJEMPLO RESIDE LA DIFERENCIA DE DOS TIPOS O NIVELES DE CONOCIMIENTO. (CUÁLES)
SENSIBLE Y CONCEPTUAL.
Un ejemplo del aspecto trascendental de un conocimiento de tipo filosófico.
LA EXISTENCIA HUMANA