Introducción
Introducción
PET/TC
Braquiterapia
Premio
100
Tipo de irradiación que se origina a partir de materiales radioactivos dentro del cuerpo.
Irradiación Interna
100
Menciona una unidad del hospital en el que se emplee radiación ionizante.
Radiodiagnóstico, Cardiología, Urología, Quirófano, Endoscopía, Oncología radioterápica,
100
La Dosis de radiación (D) administrada al paciente no tiene límites legales, pero está regido por:
ALARA (As Low As Reasonably Achievable)
100
Menciona los 4 procedimientos operativos en braquiterapia.
1. Adquisición 2. Recepción 3. Almacenamiento 4. Utilización
100
Dosis equivalente efectiva en cualquier órgano o tejido en irradiación interna.
50 mSv
200
Es una parte importante del control de los riesgos sanitarios, es por ello que se han establecido criterios y límites de dosis.
Protección Radiológica
200
Menciona 2 equipos/medios de anticontaminación radiactiva
Overol cubretodo Guantes de cirujano Bota de piel y de hule Botín plástico Cubrezapato de hule Cubrepelo Cubreboca Careta Capucha de tela Lentes protectores Respirador Mascarillas
200
La D absorbida por la administración de un radiofármaco depende de 4 parámetros, mencione uno.
1. Tipo de decaimiento 2. Energía 3. Vida media efectiva del trazador 4. Cinética de distribución
200
Es el lugar en donde se preparan las sustancias radiactivas para los diferentes tipos de tratamiento.
Gammateca
200
Picos generados en dosis diarias recibidas por técnicos en PET/TC.
Inyección y preparación del radiofármaco.
300
Define POE:
Personal Operacionalmente Expuesto
300
Son 3 parámetros/procedimientos básicos de protección
Tiempo, Distancia y Blindaje
300
Mencione 2 medidas de protección al personal.
1. Reducción del tiempo de exposición 2. Planeamiento óptimo del trabajo 3. Uso de sistemas automáticos para la preparación de la 4. jeringa y la inyección 5. Uso de sistemas automáticos para sacar muestras de sangre y medir la presión
300
Mencione al menos un procedimiento que se debe hacer antes de someter al paciente al tratamiento.
1. El operador debe colocarse detrás de una pantalla plomada 2. Utilizar pinzas largas 3. Cortar las fuentes en longitudes indicadas 4. Introducir en contenedores especiales la fuente 5. Anotar en el diario de operación
300
Mencione el último procedimiento al extraer la fuente del paciente.
Se debe rastrear la superficie del paciente y la habitación para verificar residuos de fuente.
400
En la irradiación interna el daño producido dependerá de: (mencione 2 factores mínimo)
1. Tipo de radiación emitida por el contaminante 2. Energía 3. Vida media 4. Tiempo de permanencia en el cuerpo.
400
Mencione el acrónimo -LIA-
-Límite de Incorporación Anual-
400
La componente de positrones de la radiación se puede blindar efectivamente con (material usado en jeringas)...
Acrílico
400
Mencione al menos 1 procedimiento después del tratamiento
1. Desinsertar de los aplicadores 2. Limpiar 3. Comprobar longitudes 4. Guardar en los contenedores correspondientes dentro de la caja fuerte
400
Etapa en la que el material radiactivo se solicita de acuerdo a las indicaciones dadas por el personal responsable del área.
Adquisición
500
El riesgo existente por radiación ionizante depende de 3 factores, menciona uno.
Dosis, tipo de radiación, tipo de energía/poder de penetración.
500
Existen 3 cargos para efectuar la descontaminación del personal, mencione uno.
1. Efectuar la descontaminación. 2. Monitorear antes y después de cada procedimiento. 3. Registrar en un formulario las acciones y resultados de las mediciones.
500
Menciona 1 medida de protección al personal operativo
1. Distancia entre la fuente y el punto de medida, por lo tanto se debe maximizar la distancia paciente – operador. 2. Se debe monitorear al personal con TLD para el cuerpo y los dedos. 3. Debe haber monitores de contaminación para manos y pies
500
ICRP recomienda una Dosis límite de 1 mSv/año, con la restricción de:
0.3 mSv/evento.
M
e
n
u