PRINCIPIOS
JUECES¿Es posible que los funcionarios de policía judicial
intervengan en el juicio oral?
¿Cuándo existe flagrancia?AUDIENCIAS
LUGARES
CUALQUIERA
100

¿Qué es el principio de la oralidad?

Las partes, intervinientes y testigos deben manifestarse verbalmente y en audiencia ante el juez. Generalmente, está prohibida la lectura o la entrega de memoriales.

100

¿Cuál es la función de los jueces de control de garantías?

Un juez imparcial que garantiza los derechos del investigado, imputado, víctima y la sociedad durante las audiencias preliminares ante el juicio. Tienen dos funciones esenciales. Son los llamados a proferir medidas de aseguramiento (como las detenciones) y, como su nombre lo indica, controlan la legalidad de las actuaciones de la Fiscalía y de la policía judicial. Quien haya actuado como juez de garantías no puede ser el juez del conocimiento.

100

¿En qué consiste la audiencia de formulación de acusación?

Es la primera audiencia que se realiza ante el Juez de Conocimiento. Se da la oportunidad a las partes para que presenten observaciones en relación con la acusación, la cual puede ser corregida o aclarada. Se determina la calidad de la víctima y la Fiscalía debe los elementos de prueba que se presentan en el juicio para que la defensa los conozca y pueda preparar su defensa.

100

¿Qué son las Casas de Justicia?

Están orientados a facilitar el acceso de las comunidades a servicios de justicia formal y no formal para lograr la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de la convivencia. Atienden las querellas y procuran una solución rápida de los conflictos generados por la violación de la ley en delitos menores. Sólo en los eventos en que no haya conciliación entre las partes, la Fiscalía asume el conocimiento de la investigación.

100

¿Cuándo existe flagrancia?

Tiene tres modalidades. Cuando una persona es sorprendida y capturada en el momento de cometer una conducta delictiva. Cuando es sorprendida al momento de cometer el delito pero capturada instantes después por persecución o voces de auxilio de quien presencie el hecho, y cuando es sorprendida y capturada con objetos, instrumentos o huellas que la relacionen con la conducta delictiva.

200

¿Qué es el principio de publicidad?

Significa que la actuación procesal y las audiencias deben ser abiertas, con el fin de que a ellas accedan no solo las partes e intervinientes, sino también los medios de comunicación y la comunidad.

200

¿Cuáles jueces cumplen las funciones de jueces de control de garantías?

Como regla general, los jueces penales municipales del lugar de los hechos.

200

¿En qué consiste la audiencia preparatoria?

Prepara la realización de la audiencia del juicio oral. La defensa descubre sus elementos de prueba, las partes enuncian las pruebas que van a hacer valer en el juicio y el juez dispone sobre las que pueden practicarse.

200

¿Qué son las Unidades de Reacción Inmediata?

Son unidades de la Fiscalía, integradas por Fiscales y servidores de policía judicial, que actúan de manera inmediata al tener conocimiento de la noticia criminal y que desarrollan las primeras actuaciones investigativas, especialmente en casos urgentes y cuenta con representantes de la Procuraduría y Defensoría.

200

¿Cuáles son las medidas de aseguramiento no privativas de la libertad?

La obligación de someterse a un mecanismo de vigilancia electrónica o de una persona o institución determinada; la obligación de presentarse o cuando sea requerido; la obligación de observar buena conducta en el ámbito individual, personal y social; la prohibición de salir del país o de un determinado ámbito territo41 42 43 44 45 97427-Cartilla 100 preguntas.pmd 16/11/2006, 11:10 a.m. 9 Fiscalía General de la Nación 10 rial, y la prohibición de concurrir a ciertos lugares o de comunicarse con determinadas personas, en especial con las víctimas.

300

¿Qué es el principio de concentración?

Las pruebas y diligencias deben practicarse en una audiencia continua, preferiblemente el mismo día.

300

¿Cuál es la función esencial de los jueces de conocimiento?

Un juzgador imparcial que escucha la evidencia presentada y confrontada en un juicio oral para decidir sobre la responsabilidad penal de los acusados. Absolver o condenar a los acusados. El juez de conocimiento es el juez competente para conocer del juzgamiento, después de que el fiscal del caso presente el escrito de acusación.

300

¿En qué consiste la audiencia de juicio oral?

Es el escenario más importante del sistema acusatorio. Allí, ante el Juez de Conocimiento, en un juicio público, oral y concentrado, las partes (Fiscalía y defensa) ofrecen las pruebas, las cuales se practican, controvierten y argumentan ante el juez. Concluido el debate probatorio, el juez anuncia el sentido del fallo (absolutorio o condenatorio).

300

¿Qué son las Salas de Atención al Usuario - SAU?

Son dependencias de la Fiscalía en las que se atiende al ciudadano, para resolver sus conflictos penales por la vía de la conciliación.

300

¿Es posible que los funcionarios de policía judicial intervengan en el juicio oral?

Sí, por cuanto ellos detectaron los elementos materiales de prueba y tienen que declarar sobre las circunstancias en que los encontraron. Además, los peritos, técnicos y científicos de policía judicial tienen que rendir sus dictámenes oralmente en el juicio público.

400

¿Qué es el principio de inmediación?

Solamente se considera prueba aquella que ha sido practicada y producida por las partes ante el juez del conocimiento, en un juicio público, oral y contradictorio, con el fin de que el juez observe directamente el comportamiento de los testigos al declarar y que pueda valorar más objetivamente esas declaraciones.

400

¿Cuál es la función esencial de la Fiscalía?

En nombre del Estado y el pueblo colombiano entregar a la justicia a los que violan las leyes del país, investigar las conductas que se adviertan como delictivas y acusar, ante los jueces de conocimiento, a los posibles responsables presentando los elementos probatorios que soportan las investigaciones.

400

¿Qué es una audiencia de reparación integral?

Una vez declarada la responsabilidad penal del acusado y a solicitud directa de la víctima o del fiscal, o del Ministerio Público, el juez abre un incidente relacionado con la reparación integral de los daños (perjuicios materiales y morales) ocasionados con el delito.

400

¿Qué es una conciliación?

La conciliación busca el arreglo o solución al conflicto surgido entre dos personas y se impone, de manera obligatoria, para los delitos querellables. Solo cuando no se logra el acuerdo la Fiscalía inicia la investigación y posible acusación.

400

¿El ministerio público (la Procuraduría y las personerías) interviene en el sistema acusatorio?

Sí, pero no en todos los casos. Solo cuando sea necesario en defensa del orden jurídico, del patrimonio público o de los derechos y garantías fundamentales consagrados en la Constitución.

500

¿Qué es el principio de contradicción?

Es el acto mediante el cual las partes (Fiscalía y defensa) tienen derecho a conocer, controvertir o confrontar las pruebas, así como a intervenir en su formación y a oponerse a las alegaciones de la otra parte o interviniente.

500

¿Pueden los jueces en el nuevo sistema decretar la práctica de pruebas de oficio como ocurría en el anterior sistema?

La regla general es que el juez no puede ordenar pruebas de oficio, pues perdería su imparcialidad. Las pruebas son de iniciativa de las partes. El juez, excepcionalmente, puede hacer preguntas complementarias a los testigos.

500

¿Qué es una audiencia de individualización de pena y sentencia?

Si el fallo es condenatorio se hace una valoración de las condiciones del sentenciado para establecer la pena que le corresponde.

500

¿Qué son los delitos querellables?

Son aquellos delitos menores que solo revisten interés individual o para un grupo reducido y por lo tanto, sólo se activan por la querella o denuncia del interesado. Por ejemplo, lesiones menores, injuria, calumnia, inasistencia alimentaria, violencia intrafamiliar, abuso de confianza y daño en bien ajeno, entre otros.

500

¿Cuál es el testigo relativo a credibilidad de otro?

No tiene conocimiento sobre la conducta delictiva ocurrida, pero ofrece su testimonio sobre aspectos que pueden afectar la credibilidad o carácter de un testigo.

M
e
n
u