1
2
3
4
5
100

¿Qué modificación se añade al extremo 5′ del pre-ARNm para protegerlo, facilitar su exportación y permitir el inicio de la traducción?

La adición del capuchón 5′ (7-metil-guanina).

100

¿Qué nucleótido modificado constituye el cap 5′ que se agrega al pre-ARNm?

Una 7-metilguanosina.

100

RESCATE: Nombre del azúcar presente en los nucleótidos del ADN.

Desoxirribosa

100

¿Cómo se llama el conjunto de modificaciones que sufre un pre-ARNm antes de volverse funcional?

Procesamiento postranscripcional.

100

Menciona las tres modificaciones principales que ocurren en el pre-ARNm eucariota antes de ser exportado.

Adición del cap 5′, poliadenilación (cola poli-A) y splicing.

200

¿Qué enzima remueve uno de los tres fosfatos del extremo 5′ del ARN recién sintetizado?

La ARN trifosfatasa.

200

RESCATE: ¿En qué organelo ocurre la traducción de proteínas en células eucariotas?

En los ribosomas.

200

SIN PREGUNTA

Felicidades :D

200

¿Qué es un espliceosoma?

Es la unión de las proteínas a los intrones para la eliminación de estos.

200

¿Cuál es la secuencia consenso que marca el inicio del proceso de poliadenilación?

AAUAAA

300

RESCATE: ¿Cómo se llama el proceso mediante el cual el ADN se convierte en ARN?

Transcripción.

300

Menciona dos funciones del cap 5′.

Protege al ARN de degradación y facilita el inicio de la traducción, exportación nuclear, estabilidad y marcarlo como “propio”.

300

¿Qué son y Cuál es la función de ISE y ESE?

Son secuencias cortas de nucleótidos que generan la reclutación de proteínas SR para la activación de splicing.

300

RESCATE: ¿Qué bases nitrogenadas son purinas en los ácidos nucleicos?

Adenina y guanina.

300

¿Verdadero o falso? La U1 reconoce a el sitio 3' y U2 reconoce a 5'

Falso, U1 es quien reconoce a 5'(sitio donador) y U2 a 3' (sitio aceptor).

400

¿A qué se une el intrón 5'?

Se une a el grupo hidroxilo (2') de la adenina.

400

¿Qué evento ocurre inmediatamente después del corte del pre-ARNm durante la poliadenilación?

Degradación del fragmento rico en GU y adición inicial de adeninas por PAP.

400

La PABP II (Proteína fijadora de poli-A tipo II) participa en la poliadenilación principalmente porque:

Acelera la adición de adeninas y detiene la reacción cuando la cola alcanza su longitud final.

400

Nombra las tres enzimas involucradas en la formación del cap 5′ en el orden de acción.

ARN trifosfatasa.

Guanilil transferasa.

Metil transferasa.

400

¿Qué tipo de enlace une la 7-metilguanosina del cap 5′ al ARNm?

Un enlace 5′–5′ trifosfato.

500

Durante el acoplamiento entre la transcripción y el procesamiento del ARN, ¿cuál es la función principal del dominio carboxilo terminal (CTD) de la ARN polimerasa II? 

Reclutar los factores de corte y poliadenilación.

500

¿Qué son y Cuál es la función de ISS y ESS?

Son secuencias cortas de nucleótidos que son reconocidos por hnRNPs, que funcionan como represores del splicing

500

Menciona al menos 1 efecto biológico del splicing alternativo (que se te venga a la mente y no fuera mencionado en la presentación).

Moléculas de inmunoglobulina, tropomiosina, receptores de dopamina.

500

¿Qué conforma los snRNPs? 

Las pequeñas ribonucleoproteínas nucleares están formados por pequeños ARN nucleares (snRNAs) y proteínas ricas en serina (SR) y/o U1, U2 etc.

500

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la cola poli-A?

 1. Proteger al ARNm de la degradación.

2. Facilitar la exportación del ARN al citoplasma.

3. Aumentar la velocidad de traducción.

4. Promover la degradación del ARN en el núcleo.

4. Promover la degradación del ARN en el núcleo.

M
e
n
u